¿Qué tipo de persona compra un smartwatch?

portada tipo de persona que compra un smartwatch

Cuando estaba leyendo el artículo de mi compañero Miguel, me di cuenta de que tenía mucha razón sobre el uso de los relojes inteligentes. Tenían ese peligro de acabar dejándote en la estacada, pero yo me preguntaba: ¿Cómo es el tipo de persona que compra un smartwatch?

Instintivamente me miro la muñeca, para darme cuenta que lo único que tengo en ella es una goma de color negro con la que me recojo el pelo.

Me he convertido en parte de ese grupo de personas a las que, cuando les pides la hora, sacan su teléfono móvil.

Pero ya tenía la mosca detrás de la oreja, me inquietaba entender por qué alguien, teniendo un smartphone que además se puede utilizar hasta para tus hobbies, se compraría un reloj que básicamente…

¿Hace lo mismo que tu teléfono?

¿Encajas en el tipo de persona que compra un smartwatch? Ahora lo sabrás

Para poder entender esa perspectiva, debía hablar y entender a algunos de mis amigos, que tienen smartwatch por supuesto y preguntarles sus motivos para comprarlo.

Las charlas se plantearon si más no, dispares e interesantes y las respuestas fueron desde el «yo lo tengo porque es la moda», pasando por «lo necesito para mi día a día», hasta llegar al «no entiendo la pregunta, ¿cómo vives tú sin un smartwatch?».

Así que tras mucho pensar y divagar, me di cuenta de que hay 3 tipos de personas que compra un smartwatch, por supuesto voy a explicaros de qué se trata:

Early Adopters empedernidos:

reloj tipo de persona que compra smartwatch

Sin duda alguna, estas personas se tatuarían el logo de Apple en la frente.

Tengo claro el furor que les causa saber que su smartwatch se ha actualizado o que ha salido un nuevo modelo.

Algo que dejan muy claro en todas sus redes sociales, ya que en menos que canta un gallo son trending topic en Twitter y su Instagram Stories está lleno de fotos haciendo cola delante de la tienda.

Llevan información vital en él, ya que lo sincronizan con todos sus objetos smart, que si el iPad, que si el iPhone… Lo que convierte este dispositivo en algo indispensable.

Gym-lovers:

foto fitbit tipo de persona que compra un smartwatch

Bueno, bueno, bueno.

Este grupo de personas es de mis favoritos, tienen el smartwatch no porque quieran ver algo interesante en él o tengan las últimas apps de moda. Nada que ver.

Este tipo de persona compra un smartwatch porque quiere combinar el deporte con la tecnología de precisión.

Algo que ya os contamos al hablaros del Fitbit, un smartwatch pensado para que puedas hacer ejercicio y controlar en todo momento tu avance físico.

¿Es útil? La verdad que imagino que si haces deporte cada día, puede ser interesante tener el control de tus mejoras, así que puedo entender que a estas personas les guste tener un reloj inteligente.

Hipsters de la vida:

reloj geeksme tipo de persona que compra un smartwatch

Oh si, queridos hipsters.

Debo admitir que me siento en parte identificada con este «colectivo», muchas veces acabo comprándome algo porque me encanta cómo queda y el efecto de new style que provoca en mi.

No sólo es moda, es una forma de indicarle a los demás tu estilo de  vida.

Y un estilo parecido es el de algunos smartwatch, por ejemplo cuando te contábamos sobre Geeksme y su posibilidad de cuidar tu huella ecológica.

Los hipsters son ese tipo de persona que compra un smartwarch porque adquieren el producto por ese valor añadido.

Aunque debo admitir, que tras mi breve estudio sobre el tipo de persona que se compra un smartwatch, este sin duda ha sido el que más me ha gustado.

Porque de manera inconsciente, hace que tú como ser humano tengas en cuenta algunas cosas de tu entorno.

¿Te has sentido identificado/a?

Sinceramente, si no te has sentido dentro de un grupo… Puedes incluirte en el mío, yo por el momento no tengo smartwatch, pero cada vez que aprendo más sobre ellos, me lo replanteo.

Más que nada porque si lo configuras bien, es cómo llevar una agenda de tu vida pero pegada a tu muñeca. Y para alguien tan despistado como yo, viene muy pero que muy bien.

Dime qué te ha parecido este post y si crees que me he dejado algún tipo de persona más, házmelo saber en los comentarios. 🙂

Recuerda que compartir en Internet es gratis y además no hace daño a la salud. ¡Be free and share amigos!

Fuentes: iPadizate, Fitbit, Geeksm

Compartir

Deja un comentario