Bueno cualquier persona adicta a la tecnología ya veía venir que el IoT en el WWDC17 iba a ser un bombazo este año, sobre todo por la cantidad de cosas con las que Apple tiene que ponerse al día.
Pero no queremos darte la lata con un artículo que te explique qué es lo que esperábamos y con qué nos hemos encontrado, no.
Vamos a hablarte de aquello que realmente ha sucedido y cómo nosotros pensamos que puede afectar a su competencia. Pero no podemos mentirte y es que especialmente los nuevos MacBook Pro y el misterioso smartwatch nos tenían encandilados.
¿Qué desveló Apple en el WWDC17?
El evento de Apple fue sin duda entre otras cosas, una carrera contrarreloj de todas novedades que la compañía coronada con la manzanita tenía que darnos.
Tim Cook por supuesto, salió primero al escenario y con su habitual entusiasmo, además del orgullo que desprende cada vez que habla de la empresa, consiguió transmitir esas sensaciones a los asistentes.
¡Incluso nosotros viéndolo a través de una pantalla estábamos emocionados!
Pero más nos emocionamos cuando el evento se inició con un vídeo llamado… El Appocalypse.
Debo reconocer que acabé aplaudiendo como una tonta, porque no podía parar de reír ante el ingenio de Apple al hacernos ver la necesidad de sus productos que tenemos.
Por supuesto, Tim Cook no se quedó atrás dejando por las nubes este spot. Tras el cuál dio paso a subrayar lo que nos esperaba esa tarde (en España, pensad que este evento era por la mañana en San José, California).
Hizo una lista así de tentadora:
- Las novedades en Apple TV
- El misterio del Apple watch
- Lo nuevo en MacBook Pro
- El asegurado éxito del actualizado iOS
Así que no os vamos hacer esperar más, empezamos con las novedades que más nos sorprendieron de cada uno de los productos.
La apuesta por la smart tv de Apple
Una de las cosas que más gracia me hizo, fue que antes del evento yo había creado una especie de «reflexiones» de lo que podría ser la competencia de cada producto de Apple.
En el caso de la smart TV lo tenía muy claro: Amazon encabezaba la lista.
[bctt tweet=»¿Qué opinará @applesfera de la unión entre @apple y @amazonESP? #smarttv #appletv» username=»estoesiot»]
¿Cuál fue mi sorpresa? Que precisamente, Apple y la empresa de la flecha que tanto nos ha dado, se han unido para vencer en el sector de la televisión.
Cierto es que el contenido de Amazon siempre ha sido bueno, pero ahora que Netflix ha empezado a cancelar series y cabrear a sus fans… ¡Me parece la ocasión perfecta para ganar clientes!
Actualización del watchOS 4, el smartwatch que tanto esperábamos
Para mí, el weareable más esperado era el smartwatch de Apple. Entre filtraciones, pequeñas pistas, la emoción de esperar algo mucho más que lo típico de un reloj inteligente… ¡No podía más!
Mi sorpresa fue la apuesta por una interfaz totalmente sencilla, además de seguir con las apps ya conocidas, pero lo emocionante era la esfera incorporada al que han bautizado como: Siri watch face.
¿Qué es lo que hace la esfera? Pues le aporta inteligencia artificial a nuestro smartwatch haciendo que sepa cuando mostrarnos lo que necesitamos.
Pero lo mejor fue cuando descubrieron el motivo de hacer un diseño tan «normalito», es que lo importante está en el interior. Ahora puedes poner software con diseño de Disney en tu smartwatch, este año toca Toy Story. 😀
Y otra de las novedades fue lo que días antes habían explicado ellos mismos a modo de avance, la apuesta por la visión de smart health que el nuevo watchOS.4 tiene.
Porque ha mejorado las aplicaciones de entrenamiento y de música. ¿Y qué tiene que ver la música con la salud?
Tú mismo/a te responderás cuando vayas al gym, a correr o simplemente a pasear. ¡No hay mejor compañía que una buena canción y lo sabes!
La renovación de los MacBook Pro
Cómo fueron introducidos los nuevos Mac la verdad que provocó algunas risas extensas, ya que el último producto de su gama había sido llamado macOS Sierra. ¿Y cómo se llama el modelo nuevo?
Pues nada más y nada menos que macOS High Sierra.
Y es que el nuevo sistema operativo viene cargado de mejoras y sobre todo, de ventajas frente a sus competidores, tal y cómo aseguraron al comparar la velocidad de Safari, el navegador de Apple, con Google Chrome.
Por supuesto, este Mac también viene con mejoras en la edición de imágenes, algo que no podía faltar para el arma definitiva de los diseñadores.
Y pequeños detalles que fueron mis favoritos:
- El bloqueo de aquellos vídeos que se inician solos, algo que sin duda le para los pies a Twitter
- Lo que han llamado Inteligent Tracking Prevention, que dificulta el posicionamiento de anuncios por trackeo de nuestros movimientos
- El nuevo programa para gestionar ficheros, el APFS (Apple File System)
- Un soporte para gráficas externas que permite sacar mucho más partido a tu MacOS
Y por último, la bestia de la que te hablaremos en un futuro post: el iMac Pro que sólo costará 4999$.
¡Nos enamoramos del nuevo iOS 11! Sin duda el rey del WWDC17
Voy a ser honesta contigo, mi smartphone no es de Apple, sin embargo al ver la actualización del iOS 11 me han dado ganas de salir corriendo a por un iPhone.
De nuevo, centrados en mejorar las apps y la tecnología interna del smartphone, el iOS 11 sorprende.
Principalmente por la posibilidad de manejar tu teléfono desde el control center, sin tener que moverte de la pantalla de bloqueo, hasta llegar a lo más esperado por los usuarios: el Apple Pay.
Y es que Apple ha querido adelantarse y en vez de hacer que su cliente se descargue una app para hacer pagos entre amigos, han creado su propio sistema de pago.
El cuál hace que crees una «cuenta bancaria» con Apple, de la que puedes extraer, comprar apps o guardar créditos. ¿Será este el inicio de una rivalidad con Pay Pal?
También cosas obvias como la mejora de la cámara, el vídeo y la posibilidad de editar tus imágenes a niveles emblemáticos.
Muchos rumorean que Apple podría lanzarse a crear una red social, así que yo sólo puedo decir… Que Instagram tiemble.
La Apple Store totalmente transformada
Muestran una interfaz totalmente nuevo en cuanto a la Apple Store, además de demostrar que de esta manera es mucho más sencillo encontrar las apps que deseas.
Se han inspirado en iTunes y también han recuperado un viejo amigo el menú, el llamado Today que mostraba cada día una app diferente para que los usuarios descubriesen nuevas tendencias.
¿Quieres más para el iOS 11? Pues ahora tiene realidad aumentada
Nuestros compañeros de Realidad en Aumento habrán aplaudido tras esta noticia, porque el gigante Apple ha decidido que llega el momento de jugar con AR.
Aquí el disfrute no sólo es para usuarios de iOS, si no para los propios desarrolladores. Ya que la API de esta aplicación está totalmente abierta mediante Arcade para que se puedan crear mil apps más.
Apple sabe que la realidad aumentada es el futuro y quiere empezar a ponerlo en práctica.
¿Te parece suficiente el nuevo iOS?
El iPad y el absurdo Apple Pencil
Voy a explicarme cuando digo la palabra absurdo.
Y es que tras explicar las propiedades del iPad, que no sólo ha mejorado en su tamaño y funcionamiento, también su calidad de vídeo e imagen o incluso el gran empujón que le han dado a la velocidad del software.
Pero de golpe toda la importancia la tenía el lápiz del que va acompañado el iPad, tal cuál varita para un mago, necesario para utilizar de manera efectiva este dispositivo.
Te describiremos más adelante el éxito y la calidad de este producto, por el momento quédate con la idea que el Apple Pencil va a ayudarte a diseñar, escribir cómo si fuera papel, poder firmar documentos de manera que rehúses el uso de material orgánico, etc.
Lo dicho, un indispensable si quieres usar bien el iPad Pro.
Por otro lado, entiendo perfectamente que quien confía en Apple, sabe que esta empresa apuesta totalmente por la edición de contenido multimedia. Así que… Vale, quizás no sea tan absurdo.
Pero reconocerme que tras hablar del gran iPhone, que todo el mundo se emocione por un lápiz tiene su qué gracioso.
La sorpresa del Home Pod ¿Qué pasa con Siri?
Estaba claro que Tim Cook no iba a mostrarnos il gran finale en la presentación que hizo, pero llegando el final parecía que se había olvidado de un elemento: el iPod.
Así que imagino que todos los adictos a la música, estaban igual que yo mirando la pantalla (o directamente a Cook, si es que estabais allí) y preguntando…
¿Dónde está mi querido iPod?
Pero a mí me rondaba también otra cosa por la cabeza, ¿será que Apple ha descartado meterse en el mercado de la smart home?
La respuesta es obvia, por supuesto que no.
Fue así la manera en la que el Home Pod apareció en el WWDC17, tras la interfaz que ya conocemos de otros competidores como Alexa: un altavoz inteligente.
Y no sólo es inteligente para encontrar tu música favorita, reproducirla, adecuar su emisión al espacio en el que se encuentre buscando así el mejor sonido… ¡Es que también se conecta a tus dispositivos de IoT!
Por lo que podrías pedirle perfectamente a Home Pod que cierre tus persianas, encienda la luz, ponga en marcha la lavadora… Y un largo etc.
¿Es eso una doble jugada de Apple? Totalmente.
La excusa perfecta para meterse en nuestras casas, acceder a la información y poco a poco, ir generando objetos IoT que debas conectar a este pequeño altavoz.
¡Prepárate Google, que la manzanita viene fuerte!
¿Y tú que opinas de los nuevos productos IoT de Apple?
Ahora toca el momento de que compartas con nosotros qué es lo que más te emocionó del WWDC17 o si por el contrario te sentiste decepcionada/o.
Así que pásate por nuestros comentarios y háznoslo saber. 😉
Recuerda que compartir en Internet es gratis y además no hace daño a la salud. ¡Be free and share amigos!
Imágenes: Mac Rumors
2 comentarios en «¿Nos sorprendió el IoT en el WWDC17?»
¡Buen resumen del evento! Personalmente, esperaba desde hacía unos meses que actualizaran los procesadores de sus equipos a las 7ª generación, ¡aún no entiendo porque el nuevo MacBook Pro no llevaba en su interior uno de ellos desde el principio! 😉
Algo me dice que están optando cada vez más por los productos IoT fáciles de llevar, el smartphone es el claro ejemplo. ¡Pero seguro que Tim Cook en breves nos sorprende y tengo que afirmar lo contrario! 🙂
¡Gracias por tu comentario #IoTadicto!