Ya te avisamos en nuestro post sobre el WWDC17 que quedaban muchas cosas por explicar en profundidad. ¡Y quien avisa no es traidor!
Así que hoy queremos hablarte del nuevo iPad Pro, una de las grandes estrellas del keynote.
Porque todos caímos en el bombazo de las tablet, pero algunos decidieron apostar por aquellas que iban a marcar la diferencia. De ahí surgió la fiebre del iPad Pro.
Era de esperar que en el WWDC17, Tim Cook, preparase a la audiencia para conocer las novedades que tendrá el nuevo iPad.
¿Qué mejoras tiene el iPad Pro?
Cuando el CEO de Apple anunció las mejoras, es verdad que había algunas un poco obvias. Como por ejemplo el aumento de tamaño del dispositivo.
Su tamaño actualmente será de 10.5 pulgadas, lo que permite no sólo una pantalla mucho más grande si no una calidad de imagen muy superior a su anterior.
Pero por si fuera poco, la gran novedad es el sistema operativo iOS 11, que entre otras cosas tiene las siguientes mejoras:
- Podrás jugar con realidad aumentada, algo que sin duda apuesta por el futuro de videojuegos y apps
- Ya no tienes que gritarle a Siri, ahora puedes escribirle
- La nueva CPU alcanza la potencia del conocido MacBook Air
- Tendrá smart keyboard, lo que significa que símbolos y letras estarán en un solo teclado
- Un centro de control personalizable, podrás elegir qué quieres manejar sin si quiera desbloquear tu iPad
- Las sugerencias de Siri se centrarán en nuestros intereses y nos mostrará avisos por orden de prioridad ¡Viva la IA!
Blogs como Aplesfera ya indican que este iPad Pro va a ser tan potente como un Mac del pasado 2016, lo cuál es un gran avance que te hace dudar entre: ¿quiero un ordenador o una tablet?
Pero lo mejor… Lo mejor ha sido el Apple Pencil.
¿Por qué todo el mundo habla del iPad Pro y el Apple Pencil?
Efectivamente, no es una broma, un lápiz de Apple. Al principio puede que te extrañe y pienses ¿pero es esto realmente útil? Pregunta que nos hemos hecho casi todos al saber de su existencia. Pero sorprendentemente ofrece mucho más de lo que parece.
El bolígrafo en sí junto con con la versión de iOS 11 que está por llegar va a ofrecer múltiples funcionalidades. Pero no sólo para artistas profesionales o amateurs va a servir el bolígrafo. Ya que sus funciones son muy varias, podrás desde hacer anotaciones sobre una foto o pdf hasta crear un plano de una casa ajustado al milímetro.
El lápiz está hecho principalmente para usarlo con el iPad Pro, ya que ambos dispositivos cuentan con tecnología que se complementan entre sí.
Para empezar, cuando dibujemos o escribamos algo en el iPad, el trazo será más o menos grueso en función de la presión que hagamos con el dispositivo en la pantalla. Pero no sólo el grosor del trazo cambiará, sino que si dibujamos una línea lo más fina que podamos, será con una precisión milimétrica.
Aquellos que necesiten una precisión muy exacta se pueden quedar tranquilos, porque podrás usar reglas virtuales disponibles en muchas de las aplicaciones. Sólo tendrás que tocar la pantalla con dos dedos para que esta aparezca y así conseguir unas líneas perfectamente rectas cuando hagan falta.
A nivel artístico es donde el lápiz junto con el iPad destacan. Ya que cuenta con tres características fundamentales para que la experiencia sea lo más cómoda posible:
- Una latencia mínima, que hará que las líneas dibujadas aparezcan en la pantalla prácticamente en el mismo instante que es dibujada.
- Poder crear sombras inclinando en lápiz sobre el iPad, gracias a unos sensores que tiene incorporado el Apple Pencil en la punta.
- Poder apoyar la mano sobre el iPad al dibujar, ya que sólo dibujará por donde pase el lápiz. Pudiendo así dibujar cómodamente.
¿Qué apps recomendamos para el iPad Pro?
Como ya sabemos todos, la App Store de Apple tiene infinidad de aplicaciones útiles para el iPad. Pero nosotros queremos mostrarte las 5 más novedosas y a las que más provecho se le puede sacar con el nuevo iPad Pro.
Allá vamos.
- Duet Display. Es una aplicación que duplica la pantalla para el Mac con el iPad Pro mediante una conexión Lightning. Sentirás que es la propia pantalla de tu Mac por la alta velocidad que ofrece.
- Pixelmator. Hoy en día tener una aplicación para la edición de fotos es casi fundamental. Y si además aprovechamos la gran calidad de la pantalla del nuevo iPad Pro se convierte en la combinación perfecta.
- Procreate. Si lo tuyo es dibujar, debes descargar esta mejorada aplicación de iOs. Junto con el Apple Pencil, podrás dibujar en la pantalla del iPad Pro como si de un papel se tratara.
- Adobe Comp. Esta es una de las aplicaciones que a los del mundillo de Marketing Online les encantará, ya que te permite crear grandes y complejas composiciones de wireframes para apps, webs o cualquier otro diseño.
- iMovie. Sin duda una de las grandes novedades, ya con el nuevo iPad Pro y esta app es posible editar hasta tres vídeos en 4K a la vez. ¿Ideal para youtubers, no crees?
Conclusión:
Con salida del nuevo iPad Pro y viendo las mejoras que incorpora su nuevo sistema operativo, surgen muchas dudas al respecto. ¿Ha llegado el final del Mac?. ¿Es mejor comprar un iPad Pro que un Mac?.
Son cuestiones sobre las que se puede especular pero, al fin y al cabo, el tiempo acabará contestado. Nosotros lo único que vamos a decir es que la comodidad que te ofrece un Mac para trabajar, de momento un iPad no te la ofrece.
Dependiendo del trabajo que queramos realizar eso sí. Porque el iPad Pro junto con el Apple Pencil pueden ser una gran alternativa al papel y lápiz de toda la vida. Ya que ofrecen una herramienta muy precisa y útil que te puede acompañar allí donde vayas.
Si te ha gustado compártelo y cuéntanos en los comentarios qué te parece este nuevo invento de Apple ¿Le ves futuro?
Imágenes: Mashable, The Pen Addict, iPhone Hacks