Ha llegado el IOT en el fútbol

IOT en el fútbol

El fútbol es un deporte al que le cuesta integrar nueva tecnología en él, pero el IOT en el fútbol ha venido para quedarse.

Existen muchos deportes que han integrado lo último en tecnología para que el juego sea más justo o para facilitarle la vida en muchos casos a los árbitros, pero el fútbol uno de los deportes con más aficionados y el que menos inversión tecnológica se realiza.

Uno de los deportes que llevan utilizando lo último en tecnología es por ejemplo el tenis con el ojo de halcón, que se utiliza cuando existe duda en si el punto ha sido o no, este sistema informático sigue la trayectoria de la bola y nos saca de dudas.

¿Qué ventajas tiene el IOT en el fútbol?

IoT en el fútbol foto post

Poco a poco el fútbol está implementando nuevas tecnologías para ayudar a los árbitros sobre todo, aunque actualmente están de forma experimental, muy pronto se instauraran en todas las grandes competiciones.

El IOT en el deporte cada vez tiene mayor protagonismo y el fútbol no iba a ser menos.

Esta tecnología se esta utilizando en estadios de nueva construcción como es el ejemplo del nuevo estadio de fútbol del Totheham, equipo londinense de la Premier League.

El Internet de las cosas ya se está utilizando en muchas ligas, como son por ejemplo la Liga Mexicana, Alemana, Estados Unidos o Reino Unido.

Las ventajas del IoT en el fútbol, te encantarán

Las ventajas que presenta el IOT en el fútbol son muchas, como por ejemplo:

  • La experiencia de los usuarios que entran en el estadio aumenta considerablemente, ya que el Internet de las cosas optimiza la gestión de los espacios físicos del estadio.
  • Permite una mejor gestión de los estadios.
  • Ayuda a optimizar la monetización que los equipos obtienen en cada partido.

Los directivos técnicos de los equipos que ya han utilizado Internet de las cosas en su estadio ha obtenido bastantes ventajas, ya que pueden saber por ejemplo en tiempo real cuál es el estado de sus jugadores, disminuir los tiempos de ingresos y salidas de aficionados al estadio y conseguir personalizar la experiencia de estar en el estadio a cada aficionado.

Imagen IoT en el fútbol post

Este último aspecto es muy interesante, ya que con ello el club le ofrece al fanático un valor añadido que otros equipos no ofrece y consigue fidelizarlo.

Como esta herramienta con IOT se implementa en todos los equipos de la Liga, los datos estadísticos de todos los jugadores y partidos son mucho mejores.

Se pueden conocer datos como la posición, la precisión, el acierto, si está lesionado, etc. En cuanto a los estadios que han implementado esta tecnología en menos de 90 minutos se efectúan las salidas y entradas de aficionados.

En los estadios de Europa en este último año en los equipos que han integrado el IOT en el fútbol los aficionados han pasado de gastar 2€ de media a 60€ con esta herramienta.

¡Lo cual sin lugar a dudas nos indica que funciona!

Para despedirnos…

La tecnología avanza muy rápidamente y los deportes se tienen que adaptar a ella, siempre que sea beneficiosa para estos.

El IOT en el fútbol está revolucionando la experiencia que tienen los aficionados en el estadio como la gestión de los equipos que realizan en este.

[bctt tweet=»¿Para cuando se incorporará el #IoT en el fútbol español? @realmadrid lo disfrutaría» username=»estoesiot»]

El fútbol tiene poco a poco que ir evolucionando de la mano de la nueva tecnología y el Internet de las cosas, de nuevo te aseguro, ha venido para quedarse.

Dado que cada vez son mas las Ligas que están empezando a implementarlo y los estadios que lo utilizan para optimizar sus recursos, seguramente tú conozcas alguno más. ¡No dudes en hacérmelo saber en los comentarios! 😉

Y tú, ¿estas preparado para la transformación que se avecina?

Compartir

Deja un comentario