Hoy en día ya no es tan raro salir a la calle y encontrarte con algún vecino que sale a hacer deporte con su smartwatch. ¿Postureo o esmero de verdad? Pronto podremos tener smartwatch que se cargan con sudor y dejar en evidencia a más de uno/a 😛
Si tenéis uno de estos dispositivos y sois de esas personas a las que ni el calor veraniego les impide ponerse las zapatillas y salir al gimnasio o simplemente a trotar a la calle, un smartwatch con este sistema para recargar la batería os va a a gustar pero que muuuucho.
Y es que ya sabemos que los wearables dan que hablar no sólo por la cantidad de cosas que se pueden hacer con ellos, sino porque las empresas que los desarrollan aún siguen quebrándose la cabeza para que las baterías de estos dispositivos aguanten un poquito más.
Así que, como os decía, ya no hay excusas para salir a sudar. Esta vez de verdad 😉
Así os pondrán a prueba los smartwatch que se cargan con sudor
Un grupo de investigadores de la Universidad de California, en San Diego, se las ha ingeniado para que pronto podamos tener nuestros smartwatch que se cargan con sudor.
Tras varias pruebas, han conseguido desarrollar un parche que permite la carga de dispositivos a través de nuestro propio sudor, demostrando que, al colocar unos sensores en un smartwatch, éste podía darle energía a una radio Bluetooth Low Energy (BLE) durante varios días.
Hablamos de un parche discreto, de pocos centímetros, que se coloca sobre la piel y que, a través de la absorción del ácido láctico de nuestro sudor mediante sensores inteligentes, éste se transforma en energía y se transmite a nuestro smartwatch. ¡Tal cual!
Parece que este invento será útil de verdad, y es que en el informe que estos investigadores emitieron tras las pruebas, indican que la densidad de la carga de dispositivos electrónicos con estos parches es alta.
El cómo se las han ingeniado para llegar a esto parece fácil cuando lo explica Joseph Wang, profesor y Jefe del Departamento de Nanoingeniería:
Tomamos la tecnología de células de biocombustibles utilizadas para generar energía y transmitirla por nuestra piel
Aunque los resultados de las pruebas indican que todo está yendo bien, se sigue trabajando para mejorar la potencia y la integración de este parche con los accesorios que ya se están comercializando.
¿Verá la luz esta novedosa invención? Por lo pronto, yo os pregunto:
Los smartwatch que se cargan con sudor…¿Guarrada o genialidad?
Creo que más de uno/a se habrá quedado un tanto crazy con la idea y se estará preguntando cosas como:
¿Pero cuánto tengo que sudar para que funcione? ¿Entrará en mi smartwatch? Puag
¡Sí, me estoy preguntando lo mismo! Y es que los que tenemos cierto hábito de hacer deporte sabemos que no siempre se suda igual.
Porque ya sabéis: está ese vecino que seguro que cargaría su smartwatch en 10 minutos, y ese otro que vuelve impoluto a casa pero al que no le serviría de mucho este parche.
Imagino que si las investigaciones progresan y siguen dando luz verde, especificarán un poco todo esto. Pero…¡Ojo! Que a mí la idea me parece brillante.
Pensad que os toca hacer el camino de vuelta a casa y vuestro wearable se está quedando sin batería. Pues a por el último sprint, que tenéis smartwatch que se cargan con sudor 😛
¿Cómo os habéis quedado? ¿Os gusta? ¡Pues compartid, que vaya cosas tiene Internet! :p
Fuentes: slashgear, culturageek