Para aquellos/as que les guste la tecnología y todo lo relacionado con IoT, no es ninguna tontería cuando vemos que IBM invierte en IA también llamada inteligencia artificial.
Pero cuando hablamos con normalidad de IA, tendemos a imaginarlo como el futuro para el que aún queda mucho.
Pensamos en robots que casi no se puedan diferenciar de las personas. Cómo os contábamos en nuestro post sobre la película EX-Machina
¿Y por qué IBM invierte en IA?
Aquí venimos a hablarte de cosas importantes y cuando mencionamos IBM, para los IoTaddicted como nosotros, nos tenemos que aguantar la baba de fascinación.
Esta empresa, en las últimas semanas ha desembolsado más de 200 millones de dólares en un edificio, que se convertirá en la sede mundial de IBM, dedicada en exclusiva al Internet de las Cosas.
Y si esto no te parece alucinante… Han afirmado ya que tienen 10 años de estrategia sólo basada en inteligencia artificial y cloud computing.
Allí será donde hagan crecer a su IBM Watson, que actualmente es de las tecnologías más avanzadas de IA que existen.
Imaginad lo que será aquel edificio, más de 1000 trabajadores con los conocimientos más importantes y actuales de inteligencia artificial, reunidos para sacar adelante este sector.
Aunque también han afirmado que no estarán solos, trabajaran con grandes compañías como Avnet.
Algo que John Kelly, el vicepresidente senior de soluciones cognitivas e investigación (menudo títulito), que esas empresas se verán recompensadas.
¿Cómo? Pues imaginamos que serán las primeras en poder aplicar todo el tipo de software que IBM cree.
Pero esto es sólo el inicio de la expansión de IBM
La empresa ha confirmado que pretende levantar 8 grandes edificios para seguir su estrategia empresarial de estar presente en cada continente.
Y no sólo eso, si no que además tienen en mente avanzar su proyecto de inteligencia artificial, IBM Watson.
¿Cómo lo harán? Gracias a la colaboración de expertos de todo el mundo. ¡Eso si que es inteligente!
El título que ellos mismos han puesto a su edificio es «Laboratorio de Innovación» y creo que no se equivocan, pues IBM lleva siendo en los últimos años el espejo donde las marcas empiezan a mirarse.
Empresas conocidas como BMW ya han apostado por la IA y ven un futuro en la conducción inteligente, algo que en el Mobile World Congress ya se comentaba.
¿Cuánto dinero IBM invierte en AI? Queremos saber cifras
La propia empresa ha afirmado que son más de 3.000 millones de dólares los que invertirá entre el año 2016 y 2020, sólo en inteligencia artificial.
Esto no nos ha sorprendido ya que te avisamos hace nada de que todo será IoT en muy poco tiempo.
Calculando unos ingresos de más de 1.000.000 millón de dólares al año sólo de los dispositivos conectados.
Y esto nos lleva de nuevo a hablarte de IBM Watson y de sus frentes abiertos:
- El propio proyecto de investigación de IBM sobre la inteligencia artificial
- Cuando participaron en un concurso de televisión llamado Jeopardy! para demostrar la inteligencia de IBM Watson
- La introducción de IBM Watson en la medicina
- También en el sector financiero se empezó a abrir camino
- Finalmente, lo que hoy se conoce como IoT Solutions
Desde nuestro punto de vista, empresas como IBM, es el futuro de todas aquellas personas que se dediquen a lo digital, si más no referentes a la hora de emprender.
Por mi parte tengo claro que no voy a perderme ninguna novedad sobre IoT o inteligencia artificial, así que cuenta conmigo para estar al día. 😉
Si quieres compartir tu opinión con nosotros, déjanos un comentario. ¡Siempre queremos saber qué estás pensando!
Recuerda que compartir en Internet es gratis y además no hace daño a la salud. ¡Be free and share amigos!
Imagenes: CriptoNoticias