Dot, el smartwatch para invidentes con lectura en braille

Dot, el smartwatch para invidentes con lectura en braille

La tecnología avanza a una velocidad realmente de vértigo, eso es un hecho. Y por eso hoy os voy a hablar de un smartwatch para invidentes. Porque no entiendo como algo así no se ha desarrollado hace ya algunos años.

¿Por qué surge la idea de este smarwatch?

Las personas que carecen del sentido de la vista suelen usar dispositivos portátiles mayoritariamente auditivos. Dispositivos que les permiten recibir notificaciones, avisos o mensajes mediante un sistema de audio. La desventaja que tiene esto es que no sólo esa persona escucha ese mensaje, sino que también lo hacen las personas que se encuentren cerca.

Pero, ¿y si usan auriculares? te estarás preguntando. Cierto es que usando auriculares puedes evitar esto, pero también es posible que te aislen del resto de sonidos del exterior. Lo cual puede interferir en la manera de percibir lo que les rodea.

modelos Dot

¿Qué aporta Dot al mundo de los smartwatch?

Todo comenzó en el año 2014, hace ya 3 años cuando una startup coreana decide poner en marcha el proyecto. Lanzaron la idea y consiguieron los recursos para llevarla a cabo mediante una plataforma de financiación. Pudiendo dar así vida a Dot, un smartwatch para invidentes.

Como habréis leído en el título el smartwatch está diseñado para que se lea mediante braille. Ese sistema inventado por Louis Braille hace ya casi 200 años en el que mediante unos puntos en relieve, es posible leer mediante el tacto.

Por ello el reloj no tiene ninguna pantalla, sino unos pequeños agujeros de los que sobresalen unas pequeñas piezas formando las diferentes palabras en braille.

El smartwatch sin pantalla ¿Cómo funciona Dot?

El smartwatch cuenta con cuatro grupos de seis agujeros cada uno, pudiendo formar así hasta cuatro caracteres. Los cuales pueden indicarnos mensajes de algún tipo o la hora, ya que es muy fácil que se nos olvide la función original de este tipo de dispositivos.

El dispositivo estará conectado a un smartphone mediante bluetooth para recibir así todas las notificaciones necesarias desde él. Cuando llegue algún aviso al dispositivo este vibrará levemente, avisando así a su portador.

Dot junto a smartphone con mensaje

Para leer lo que pone este smartwatch sólo hay que deslizar el dedo por la superficie para notar los relieves formados. Como he dicho antes sólo se forman cuatro caracteres. Pero con un simple toque bajo la línea como si de una pantalla táctil se tratase, cambiará rápidamente lo escrito.

Materiales y cómo está hecho este smartwatch para invidentes

Recordemos que Dot es un smartwatch para invidentes, por lo que el tacto es algo fundamental.

  • Correa de cuero suave.
  • Base de aluminio anodizado.
  • Pieza central con botones a los lados para ajustes.

En el interior del dispositivo podemos encontrar un complejo mecanismo muy diferente al de un smartwatch convencional. Ya que aquí no hace falta iluminación o píxeles que iluminen la pantalla. Más bien pequeños imanes que muevan los pequeños relieves hacia la superficie.

Interior smartwatch Dot

Y aunque pueda parecer que para que algo así funcione con lo que lleva dentro debe de pesar una barbaridad, pesa únicamente 27g. Lo cual si está bien fijo con la correa no creo que se haga incómodo en la muñeca.

Y para acabar esta parte algo más técnica, algo que me ha parecido muy curioso. El smartwatch se carga mediante un cargador magnético, sólo habrá que poner el reloj sobre una base y esperar a que se cargue. Lo que si se le da un uso medio debería ser cada seis días aproximadamente.

Como conseguirlo y a qué precio

Actualmente existen unos 140.000 pedidos ya realizados por la campaña de financiación mayoritariamente. Lo puedes conseguir en Amazon y el precio ronda los 400 €.

Smartwatch Dot junto a su cargador

Una propuesta útil y diferente

La idea es buena y como recalcaba al comienzo de estas líneas, me extraña que no se haya inventado algo así antes. Ofrece unas funciones útiles para las personas invidentes y en mi opinión con un buen diseño.

Espero que te haya gustado el post. Si es así, seguro que conoces a alguien a quien le pueda interesar, compártelo. Y me encantaría conocer tu opinión sobre este peculiar smartwatch en los comentarios.

Fuente: Dot

Compartir

Deja un comentario