¿Cómo conectar la Thermomix a internet?

como conectar thermomix a internet
  • ¿Quién inventó la Thermomix? – La empresa alemana Vorwerk en los años sesenta.
  • ¿Cual es el último modelo de Thermomix? – La Thermomix TM5.
  • ¿Qué es Cook-Key? – Es el nuevo complemento para la TM5 que permite conectar la Thermomix a internet.
  • ¿Para qué sirve Cook-Key? – Enviar por wifi y tener acceso a tus recetas favoritas directamente desde la pantalla del aparato.

¡Buenos días! hoy me ha despertado mi propio hambre. Si, como lees, he ido a la cocina y me apetecía algo dulce, rápido y saludable pero en esta ocasión no he encontrado nada, así que me he comido un kiwi Zespri, esos son mis favoritos.

Entonces me he acordado de las galletas de avena y nueces que prepara mi madre. ¿Aún no os había hablado de ella? amante de la cocina y enamorada de su nuevo juguete.

La Thermomix, esa maquinita de la que seguro has oído hablar millones de veces, llegó a España en el año 1978 con el modelo 2200, y lo hizo para quedarse.

De repente entendí el porqué del amor que ella siente por ese aparato. Con unos pocos ingredientes puedes preparar en cualquier momento lo que se te antoje. Da igual que no lo hayas preparado nunca antes en tu vida, este invento te ayuda y te guía para obtener el mejor resultado en el menor tiempo posible.

La propia Thermomix se queda cocinando programada mientras tú haces cualquier otra cosa.

conectar la thermomix a internet para galletas de avena

¿Cómo surge la primera Thermomix?

Hace más de 100 años se fundó Vorwerk, la empresa alemana que inventó la primera Thermomix en los años sesenta. Todo comenzó cuando una mamá alemana preocupada (como seguro lo estará la mía en estos momentos por no saber qué comeré hoy), se encontró con que no existía ningún electrodoméstico en el mercado que le permitiera preparar la papilla perfecta para su hijo.

Desde ese momento, la empresa ha desarrollado y mejorado ya cuatro modelos, hasta convertirse en el robot de cocina más vendido del mundo. Tiene millones de adeptos, se considera un objeto de culto en las cocinas de medio mundo y se ha forjado una gran comunidad muy implicada con blogs, recetas, personas que hablan de la marca, comparten intereses e intercambian consejos.

¿Cual es el último modelo de Thermomix?

Con el lanzamiento de Thermomix TM5, nos encontramos ante la quinta generación de Thermomix.

Con la adquisición del último modelo hace ya algunos meses, es como mi madre se introdujo en el mundo del internet de las cosas. Aunque he de reconocer que también a mi me sorprendió la primera vez que la vi. Pensé «esto nos lo deben estar mandado del futuro», me daba miedo hasta encenderla, sobretodo porque su precio no es para andarse con bromas.

Cuando abres la caja donde viene la TM5 no sabes muy bien qué hacer con tantas cosas. Esto es todo lo que trae:

  • Control
  • Cuchillas
  • Base
  • Vaso
  • Cestillo
  • Tapa
  • Cubilete
  • Varoma
  • Espátula
  • Mariposa

Mención especial merecen la multitud de libros que existen tanto impresos como ya digitales para cocinar expresamente con la Thermomix. Así como las plataformas donde se pueden encontrar todo tipo de recetas paso a paso. Aprovecho para recomendaros mi favorita, «velocidad cuchara«.

ya puedes conectar la thermomix a internet

Hay una razón por la que sí o sí sabrás que cerca de ti hay una de éstas en marcha. Se trata de ese pitido tan peculiar que te avisa de cada paso que avanzas en tu receta. Al principio he de reconocer que es un ruido de lo más molesto. Al final se convierte en tu gran aliado, porque te puedes ir donde sea que él es fiel y te avisa, puntual, nunca falla.

¿Cómo conectar la Thermomix a internet?

Aunque se decía que Thermomix renuncia a la irritabilidad de la conexión wifi o bluetooth, podemos considerarlo uno de los aparatos más revolucionarios e inteligentes que se pueden encontrar hoy en día en una cocina.

Creo que el chef más importante del mundo en estos momentos se llama Google, pues no hay receta que se le resista. Puedes pedirle cualquier cosa que siempre te dará resultados y eso los creadores de Thermomix lo saben y están dispuestos a aprovecharlo.

Por esta razón, acaban de lanzar para su último modelo TM5 un accesorio llamado Cook-Key. Este te permite conectar la Thermomix a internet y acceder a Cookidoo, que es la plataforma oficial donde se encuentran recogidas todas las recetas.

¿Para qué sirve Cook-Key?

Con Cook-Key puedes enviar tus recetas favoritas directas a la pantalla del invento futurista. Y no solo eso, nos ofrece infinitas posibilidades gracias a la organización de menús diarios, sincronización del planificador semanal o las listas de recetas por temáticas.

El test de prueba de este nuevo complemento ya ha finalizado. Los que han tenido la suerte de probarlo han pagado por él un precio reducido de 99 euros y han recibido suscripción gratuita por 6 meses.

Ahora, según la web oficial va a salir al mercado español por 129 euros. Además, los usuarios tendrán que pagar una cuota anual de 36 euros para poder tener todas sus recetas agrupadas y organizadas directamente en Cookidoo, sin necesidad de mirar otros dispositivos.

[bctt tweet=»Si si si, #cookkey ya está aquí ¡Viva la #cocinainteligente de @ThermomixESP!» username=»estoesiot»]

¿Cual es mi opinión?

Más allá de la revolución que supuso en las cocinas de medio mundo, creo que me he visto obligada a hablaros de la Thermomix TM5 porque me parece de admirar como han conseguido vender con una técnica tradicional, un aparato tan innovador a un precio elevado (comparado con el de las sartenes y ollas de toda la vida).

Si como a mi, te gusta cocinar, amigo estás de suerte. Tienes ante ti un sin fin de oportunidades y posibilidades para convertirte en un chef estrella. En caso de que no te guste cocinar y por mucho que digan… Seamos realistas, si no te gusta, no te gusta y seguirás presumiendo de ese sandwich que con orgullo dices ser tu especialidad.

En resumen, lo mío con esta cosa es una relación amor odio. Y con respecto a su objetivo actual de conquistar a los millennials me pregunto ¿lo conseguirán con su técnica de venta directa?.

Sinceramente creo que es el momento de ir a los canales donde se encuentra este nuevo comprador potencial.

Receta cortesía de estoesIoT: Disfruta cada bocado, comparte y se feliz.

Fuente: Velocidad cuchara, Thermomix web.

Compartir

2 comentarios en «¿Cómo conectar la Thermomix a internet?»

Deja un comentario