Éstas son las 5 apps que han cambiado nuestra forma de ver televisión

apps que han cambiado nuestra forma de ver televisión

Lo vienen diciendo los estudios sobre el consumo de medios: Aunque cada vez la televisión pasa más a un segundo plano en nuestro día a día, sigue siendo el rey de la comunicación, al menos refiriéndonos a los hogares españoles.

Pero como pasa con la mayoría de los datos que se nos da hoy en día, hay que saber cogerlo con pinzas. Verás: ¿tiene tu programa favorito de la tele un hashtag para lanzar un tweet y comentarlo mientras se transmite? ¡Y no digamos de los fandoms cuando se trata de alguna película o serie!

Sea para comentar un programa o simplemente ampliar información de lo que estamos viendo en la gran pantalla, es muy normal que cualquiera de nosotros tenga el smartphone a mano mientras la ‘caja tonta’ está encendida.

Pero como todo tiene un porqué en esta vida, hoy quiero enseñaros algunas apps que han cambiado nuestra forma de ver televisión tal y como la conocíamos. ¡Vamos a echarles un ojo!

Las apps que han cambiado nuestra forma de ver televisión

1. Dive, para los detalles de las películas

Seas cinéfilo/a o simplemente una persona curiosa, esta app te llamará la atención. Con Dive, sincronizas desde tu smartphone la película que estás viendo en televisión y te irá mostrando quién es ese actor o de qué grupo es la canción que suena en un momento épico, entre otras muchas curiosidades.

apps que han cambiado nuestra forma de ver televisión: Netflix

Si no quieres perder detalle de lo que estás viendo, no problem. ¡Puedes guardar toda la info para consultarla después!

Esta app puedes encontrarla desde Android e iOS, y también está disponible en la serie Tizen de la Samsung Smart TV

2. Tu smartphone es un mando a distancia con Peel Smart Remote

¡Aleluya! Se acabó el desesperarse buscando el mando a distancia porque se ha colado entre los asientos del sofá o pelearte con tus hermanos por ver quién se levanta a cogerlo.

apps que han cambiado nuestra forma de ver televisión: Peel Smart Remote

Con una app como Peel Smart Remote, el mando queda tan lejos como lo esté tu smartphone. Así que, sí, si estás viendo un reality show un tanto vergonzoso…Ya tienes una excusa menos 😛

3. Tus series al tanto con TVShow Time

¿Por qué capítulo llevabas esa serie que nunca te dignaste a terminar? ¿Qué se cuece en los comentarios de esa serie?

apps que han cambiado nuestra forma de ver televisión: TV Show Time

Preguntas de este tipo son perfectas para consultarlas con la app TVShow Time, con una comunidad seriéfila para compartir reacciones o memes…¡Y evitar spoilers!

Sí, has leído bien: evita que los usuarios puedan leer spoilers ya que las noticias y comentarios del resto están adaptados al progreso que cada cual lleve de la serie. Ni tan mal, ¿verdad?

4. Guía TV: La programación de hoy en tu mano

Pocos deben saber qué ha sido hoy en día del olvidado teletexto para saber si hay algo de interés en la televisión en nuestro día libre.

Y lo siento, pero con apps como Guía TV, que nos enseña la programación de hasta 240 canales, desde los autonómicos hasta los internacionales…¿Para qué más?

Esta aplicación permite además guardar nuestros canales favoritos, compartir info en nuestras redes sociales e incluso, si nos llama mucho alguna parrilla televisiva, añadirla a nuestro Google Calendar

5. La televisión es nuestro propio móvil

Este fenómeno multipantalla ya es historia para aquellos que deciden acceder a los contenidos de la televisión online desde sus móviles.

apps que han cambiado nuestra forma de ver televisión: TV en el móvil

Apps como las de MiTele para la programación del grupo Mediaset, o Atresplayer, para los de Atresmedia, permiten disfrutar de sus programas, series e incluso radios con sólo disponer de conexión. ¿Las has usado alguna vez?

¿Echas alguna app en falta?

Me extrañaría que alguien que leyera esto no se sintiera identificado con estos nuevos hábitos frente a la gran pantalla, al igual que creo que hay bastantes más apps que debo estar dejándome en el tintero.

Estaré esperando vuestros comentarios para tomar nota. Ya sabéis, ¡toda aportación es buena! 🙂

Como siempre, si os ha gustado esto…¡Compartid, que vaya cosas tiene Internet!

Fuentes: JOE, La Vanguardia, Etamin Studio, Apple5x1

Compartir

Deja un comentario