¿Podemos utilizar el IoT en el medio ambiente?

IoT en el medio ambiente

Es un hecho que el medio ambiente está amenazado y que su conservación es una prioridad hoy en día. La tecnología puede ayudar en la la conservación y por ello se puede utilizar el Iot en el medio ambiente. La pregunta es ¿cómo puede ayudar el internet de las cosas a proteger el medio ambiente?, el equipo de EstoesIoT nos hemos puesto a investigar y ya se está utilizando para preservarlo y ayudar a tener un mundo mejor.

3 iniciativas del Iot en el medio ambiente

El internet de las cosas se está utilizando en multitud de sectores muy diferentes entre ellos, y la conservación del medio ambiente no iba a ser menos. Actualmente se están desarrollando multitud de proyecto para proteger el planeta en los que se incluye el IoT, nosotros hemos seleccionado las 3 más interesantes.

En la conservación del lince ibérico

El internet de las cosas se está utilizando en la conservación de muchas especies que se encuentran en peligro de extinción. Todos conocemos al lince ibérico, este animal está en peligro de extinción y son muy pocos los ejemplares que quedan en libertad en la península ibérica, que es su hábitat. Esta tecnología se empezó a utilizar precisamente con este animal y dio muy buenos resultados.

El proyecto de la conservación del lince ibérico mediante el IoT trataba de dotar a cada ejemplar con un collar con los que se rastreaban y monitorizaban su ubicación y sus hábitos. El internet de las cosas se complementaba con unos drones que grababan a los linces, de forma poco intrusiva. Gracias a que no era una técnica intrusiva en el hábitat del lince ibérico, se pudo analizar el comportamiento de estos animales en libertad.

Este proyecto fue todo un éxito, ya que se paso de tan solo unos 100 ejemplares en libertad a los mas de 300 que hay en la actualidad. Este tipo de monitorización y vigilancia se ha extrapolado a otras especies que se encuentran actualmente en peligro de extinción.

Sensores medioambientales

Los sensores han evolucionado mucho en los últimos años y son esenciales en el medio ambiente para medir parámetros como la calidad del aire o del agua. Estos sensores llegan donde el ser humano no puede, por ejemplo a lugares inhóspitos donde se podría poner en peligro la vida de un ser humano o simplemente a lugares que este no puede llegar porque no son accesibles.

La gran ventaja que tiene estos sensores es que se pueden comprobar la calidad del aire o del agua en tiempo real, esto es una gran ventaja para toda la sociedad. Aunque existe un sector de la sociedad al que le es muy útil esta información, son las personas que sufrimos asma. En nuestro móvil podemos comprobar la calidad del aire en tiempo real, en cualquier parte del mundo.

Sensores para la agricultura

El IoT en el medio ambiente es esencial sobre todo en la agricultura. Conseguir una agricultura sostenible es esencial en la conservación del medio ambiente y esto se consigue mediante unos sensores. Estos sensores ya se están utilizando en invernaderos y grandes cosechas con el objetivo de controlar el riego de las plantas. Con estos sensores se ahorra una gran cantidad de agua, debido a que solo riegan la planta cuando esta verdaderamente necesita tener el suelo húmedo. Con el control del riego de las grandes extensiones agrícolas se puede ahorrar una gran cantidad de agua. La implantación de esta tecnología es muy útil en zonas que sufren grandes sequías.

Para despedirnos…

El IoT en el medio ambiente repercute positivamente, ya que con esta tecnología se puede prevenir el cambio climático y ayudar en la conservación de especies en peligro de extinción. Cada vez se está utilizando en un mayor número de proyectos a favor del medio ambiente, por lo que el futuro del internet de las cosas en este campo cada vez tomará un mayor protagonismo.

Estas son solo algunas de los proyectos que han sido todo un éxito utilizando esta tecnología en el medio ambiente. ¿Y tu, conoces algún otro proyecto donde se haya utilizado el IoT para preservar el medio ambiente?

Compartir

2 comentarios en «¿Podemos utilizar el IoT en el medio ambiente?»

    • ¡Muchas gracias Julian!

      Nos alegra mucho que te haya gustado 🙂 Esperamos encontrarte por nuestros comentarios en otra ocasión.

      Responder

Deja un comentario