Vivimos en un mundo en el que cada vez estamos más conectados. El flujo de información actual, la interconexión entre diferentes dispositivos y la capacidad de comunicarse a millones de kilómetros son fruto, nada más y nada menos, de lo último en tecnología.
Como tal, el reclamo de organizar una feria donde reunir las últimas novedades del mercado es cada vez mayor. En Alemania se organiza cada año la mayor feria de tecnología de Europa llamada IFA Berlín. Este evento es de los más importantes del mundo junto al CES de las Vegas y al Mobile World Congress de Barcelona.
Este año no podía ser menos. Ahora mismo se está celebrando la edición de 2017 en Berlín en el recinto Messe Berlín. La feria comenzó el pasado viernes 1 de Septiembre y finaliza mañana día 6 de Septiembre de 2017.
IFA Berlín 2017
La feria se compone de 1.800 expositores pertenecientes a 54 países en 159.000 metros cuadrados. Una apasionante locura. ¿No creéis? Se espera recibir a un total de 240.000 visitantes de los cuales 140.000 son profesionales del sector.
Este año se van a ver, además de las últimas novedades en smartphones, televisores ultraplanos, todo tipo de electrodomésticos conectados con reconocimiento de voz y drones, entre otras. Es una semana donde se muestran las ideas de los creadores en un mundo tecnológico.
Relojes inteligentes en IFA Berlín 2017
En los últimos años, los llamados «relojes inteligentes» han ido cogiendo carrerilla hasta el punto que algunas personas piensan que en unos años sustituirán al rey, el smartphone.
Este año, en IFA 2017, Samsung ha presentando sus dos últimos modelos en cuanto a smartwatches. Ambos están diseñados principalmente para llevar una vida saludable con la práctica de deporte.
Por una parte, tenemos el Gear Sport. Este smartwatch es de los más avanzados del mercado actualmente. Puede llegar a registrar la alimentación y el ritmo de sueño. Por supuesto, también registra las pulsaciones y el movimiento de aquella persona que lo lleve puesto. Además es capaz de hacer un estudio de la capacidad física y lanzar recomendaciones saludables.
Por otra parte, la compañía coreana también presentó el Gear Fit 2 Pro. Este smartwatch registra la actividad física como cualquier otro. Sus novedades más destacadas son: que se puede usar como reproductor de música y que es resistente al agua hasta 50 metros de profundidad.
Smartphones en IFA 2017
En la mayor feria tecnológica no podían faltar los queridos smartphones. La marca coreana LG presentó su nuevo smartphone V30. Este smartphone está diseñado especialmente para el consumo de contenido multimedia, debido a la gran revolución que está teniendo el vídeo últimamente. Cuenta con la única pantalla OLED Fullvision del mercado con 6 pulgadas.
Por otra parte, también han sonado con fuerza los smartphones de alta gama. Sony ha presentado dos modelos en esta categoría: el XZ1 y el XZ1 Compact. Ambos cuentan con un escáner en 3D, cámara de fotos RXo y un renovado diseño cada vez más fino y con una gran pantalla.
Inteligencia artificial en IFA Berlín 2017
Además de los productos presentados este año, uno de los temas que más ha sonado en el evento ha sido la capacidad de introducir la inteligencia artificial en productos tan simples como electrodomésticos.
Para los fabricantes parece fundamental introducir la conectividad entre distintos dispositivos inteligentes. Una de las cosas que más valora el usuario de estos productos es tener la posibilidad de conectar el smartphone con cualquier producto. Por ejemplo, poder ajustar la temperatura del termostato desde el móvil o revisar el frigorífico inteligente a distancia.
Si lo anterior parece fundamental, lo que más le ronda a los fabricantes por la cabeza es introducir la inteligencia artificial en sus productos. De esta manera los electrodomésticos obedecen a comandos de voz, dan una respuesta individualizada y se pueden automatizar las tareas rutinarias.
Sin duda, parece que en IFA Berlín 2017 los acontecimientos han girado en torno a tres importantes pilares que marcan la tecnología de los últimos años. Estos tres pilares son: la interconectividad, la aplicación de técnicas de Inteligencia Artificial y el Internet de las Cosas.
Como ya os decíamos hace tiempo…
El IoT será todo en unos años y aquí estaremos para contároslo.
Y si quieres que todo el mundo se entere de lo que está por llegar… comparte y deja que otros lean lo que tú ya sabes 🙂
Fuente: Sony Mobile, smartdevice,