Cuando pienso en el mundo IoT, me doy cuenta de la cantidad de avances tecnológicos que supone cada producto, esperando siempre conseguir el dispositivo smart más potente. Por eso hoy voy a hablaros de los 5 smartwatch precursores a los relojes modernos que conocemos actualmente.
No sin antes hacer una pequeña reflexión, sobre quién sería capaz de imaginar en el futuro un reloj inteligente.
Y es que vamos a admitirlo, cuando vemos series cómo los Power Rangers, Inspector Gadget o incluso Doraemon, soñábamos con el día que un aparato cómo el que salía en aquellos episodios existiera.
Tal cómo algunos afirman, la ficción inspira a la ciencia en muchas ocasiones, así que era de esperar que algunas personas se aventurasen a crear relojes inteligentes cómo los que ahora te explicaré.
¿Utilizarías alguno de estos 5 smartwatch precursores a los actuales?
Estoy segura que algunos de los modelos que te voy a mostrar los has visto antes, sea en tu entorno familiar o en alguna serie de televisión que se creía modernilla.
¿Empezamos?
Hewlett Pakcard HP-01
A finales de los años 70, la empresa Hewlett Pakcard lanzó este reloj inteligente con calculadora, algo que de golpe veríamos a todas las marcas querer imitar.
Si conoces a alguien que lo tuviera, seguro recuerdas cómo utilizaba un pequeño bolígrafo o punta de lápiz para apretar aquellas teclas diminutas. ¡Qué tiempos aquellos!
Lo impactante es que actualmente es uno de los objetos de colección más buscados, con pujas que rondan los 650$. ¿Quién se hiciera con uno, verdad?
Casio Game Collection
Este sin duda es mi favorito, aunque esté muy lejos de la Gameband de Atari te aseguro que si lo tuviera pasaría los ratos muertos con bastante optimismo.
Se trataba de un reloj digital Casio, que por cierto fueron una gran revolución que aún algunos hipsters deciden no dejar atrás, pero integrando un pequeño juego.
Tenían dos pequeños botones en un extremo de la pantalla, para que pudieras jugar al minijuego de manera cómoda y además quitándote el reloj de la muñeca para darle uso.
Es decir, de nuevo volvía a plantearse la idea del smartwatch, un reloj que no sólo te daba la hora.
Pulsar Mode 1
Lo sé, antes de que pienses «Tamara por dios, qué foto más horrible», déjame decirte que este precursor de los smartwatch es tan antiguo que me ha costado encontrar una imagen de él.
Considerado el primer reloj con calculadora, el Pulsar Mode 1 abría camino a todos sus competidores y les daba la posibilidad de atreverse a crear modelos alocados.
Casos cómo el que te contaré ahora, pero tengo que pedirte un favor… Si te ha gustado tanto cómo a mí, no intentes disimular.
Así que vamos allá.
Calcron LED Wrist calculator
Si, éste puede ser el más estrambótico de los 5 smartwatch precursores de los que te hablaré en este post.
Pero en algo era pionero, en utilizar la energía solar para funcionar, porque ese era el motivo por el cual era tan ancho, ya que en uno de los lados tenía una pequeña placa solar.
¿Qué te parece? A mí la verdad que me hace pensar que aunque el diseño era evidentemente, muy retro, la idea en si no era para nada mala.
Más de uno apostaría hoy por la tecnología sostenible, así que bravo por la empresa Calcron y su creación.
Llegamos ya al último pero más emocionante. Are you ready?
Seiko TV watch
Vale, esto si que me parece la caña. ¡Un smartwatch que dejaba ver la televisión!
Nació en el 1982 y fue todo un éxito, aunque su pantalla era bastante pequeña (no llegaba a las 2 pulgadas) y las imágenes sólo se podían ver en blanco y negro.
¿Pero quién había creado algo parecido? Eso le dio la catapulta necesaria para estar en boca de todos.
Reconozco que viendo el equipamiento es verdaderamente aparatoso, pero si pensamos en los famosos walkman que teníamos… ¡Es casi lo mismo!
Nadie podía esperar menos de Seiko, la empresa japonesa creadores del primer reloj digital.
Salió a la venta con un precio de 98.000 yenes, que serían aproximadamente entre 500 y 600€ de hoy en día. Pero por supuesto actualmente es buscado y comprado por coleccionistas por mucho más.
¿Qué te han parecido estos smartwatch de antaño?
No dejan de ser curiosos, quieras o no, incluso alguno hoy en día sería acorde a la moda de muchas tiendas. ¿Tú que opinas?
Me encantaría saber si has tenido alguno de estos modelos u otros que tú conozcas, compártelo conmigo en los comentarios.
Recuerda que compartir en Internet es gratis y además no hace daño a la salud. ¡Be free and share amigos!
Imágenes: Ebay, Photo Bucket, New DWF, Taringa!