Os voy a contar cómo encontré este magnífico espejo llamado Wize Mirror. Si notáis un tono de indignación en mis palabras no os asustéis. Realmente estaba indignada.
Médicos de familia
Quien me conoce sabe que no soy muy fan de los médicos de familia. No por nada en especial, solo porque me parece que actúan más como administrativos que como médicos.
En los últimos 2 años mis niveles de colesterol total en sangre han estado entre 200 y 250. Desde entonces me preocupo por llevar una alimentación saludable e intentar hacer algo de deporte.
Si yo me preocupo por ello, también pido que los médicos lo hagan por mí. ¿Es mucho pedir?
Se que a veces soy un poco hipocondríaca pero, desde que en Octubre vine a Granada a vivir, he cambiado un poco mi alimentación (por aquello de las tapillas de Granada). Se que no como mal pero han pasado 5 meses desde la última analítica.
Ya sabéis, me gusta tenerlo todo bajo control.
Como tal, hace unos días me dispuse a ir al médico que me han asignado aquí. Para mi sorpresa, cuando le pido la analítica, empieza a soltarme un rollo de que el colesterol en sangre en mujeres que menstrúan es algo totalmente normal, que no tengo de qué preocuparme.
Mi cara era un poema en la consulta. No solo porque no quiso mandarme la analítica sino porque se portó de una manera muy antipática.
Y digo yo.. ¿no pago impuestos en este país como para que me hagan las pruebas médicas que considero oportunas?
Llegué a casa cabreada. Me puse a buscar en Internet cómo prevenir enfermedades. Google me conoce bien, así que me mostró este maravilloso invento que espero (ya os adelanto) que esté disponible muy pronto.
¿Qué es Wize Mirror?
Wize Mirror analiza tu salud con solo un vistazo pero, por el momento, solo es un proyecto del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Si, para nuestra desgracia, todavía no es un producto que se comercializa.
Básicamente, Wize Mirror analiza tu salud con solo mirarte al espejo. Utiliza una tecnología que en tres minutos puede decirte si tienes algún indicio de una enfermedad como diabetes y trastornos cardiovasculares.
Desde luego que este espejo inteligente me vendría genial para controlar mi salud. El único problema que le veo es que estaría mirándome constantemente o a la mínima que saliera algo raro ya estaría pidiendo cita con el médico.
¿Cómo funciona Wize Mirror?
Wize Mirror utiliza tres tipos de tecnología:
- Escáneres 3D. Su función principal es analizar la forma de la cara para detectar si la persona ha ganado o perdido peso.
- Cámaras multiespectrales. Es la primera vez que escucho esa palabra y parece que miden los niveles de frecuencia cardíaca, la hemoglobina en la sangre y el pulso.
- Sensores de gas. A pesar de que el nombre no me inspira confianza, parece ser que, a través de esta tecnología, se puede medir el aliento para indicar la cantidad de cigarrillos y alcohol que consume una persona.
Con solo mirarte al espejo, mediante el reconocimiento facial, puedes saber tu nivel de estrés. También puede indicarte la cantidad de tejido graso que hay en tu cuerpo, así como las expresiones faciales y el color de tu piel.
Wize Mirror analiza tu salud por lo que es perfecto para tenerlo en gimnasios
Como ya os he comentado antes, a mí me encantaría tener un espejo de estas características en mi casa para mirarme todos los días en él. Pero sé que esto aún no es viable. Tendremos que esperar.
Si es verdad que lo veo muy útil para tenerlo, por ejemplo, en los gimnasios. Imaginaos yendo al gimnasio para empezar con la operación bikini.
Allí ya hay personal trainers que os asesoran de los ejercicios que debéis hacer y la dieta más adecuada para alcanzar el objetivo que os propongáis. Pero si además de todo eso, tuvierais un espejo que os dice vuestro estado de salud ya sería la bomba.
Sin duda, sería un valor añadido para los gimnasios o escuelas deportivas.
IoT en el mundo de la medicina
Si algo tengo claro es que los avances en el mundo de la medicina tienen que ir unidos a la tecnología. Se debe apostar más por dispositivos que nos faciliten la vida. Por eso este espejo inteligente que analiza tu salud es perfecto.
También con estos avances se puede frenar el envejecimiento de la población que tanto preocupa a los gobiernos. Tener una población más joven que se solucione sus problemas por ellos mismos.
Como buena soñadora, ya me estoy imaginando el futuro con espejos inteligentes en casa. ¿Será una locura? No lo creo. Hace años también pensábamos que tener una casa inteligente era solo predicciones de los Simpsons.
Espero que vuestro ritmo cardíaco no se haya acelerado demasiado leyendo este post y que, ya que habéis llegado hasta aquí, dejéis que otros lean lo que vosotros ya sabéis.