De un tiempo hacia aquí, vengo viendo todo tipo de televisiones inteligentes. El uso del Chromecast de Google o de aparatos similares ha hecho que podamos hacer casi de todo con nuestra televisión.
Incluso personalizarla para poner fondos de pantalla, pero, ¿habíais visto alguna vez una televisión transparente?
Parecidos razonables entre los móviles y la televisión transparente
La evolución de los smartphones y de las smart tv están empezando a ir de la mano. En las dos categorías nos encontramos dos tendencias: pantallas cada vez más grandes y marcos cada vez más finos.
Y, ¿por qué? pues porque uno de los fabricantes más grandes de móviles y televisiones es el mismo. Sí, os hablo de Apple… no espera, que esos son los rivales… hablamos de Samsung.
Pues como os decía, el gigante chino, hace algo más que hacer anuncios para ridiculizar a Apple, que por cierto, si no habéis visto el anuncio, tiene su gracia.
Pero a lo que íbamos es a su televisión transparente.
Tras tanto tiempo de ser líder del sector, les ha podido el aburrimiento.
Samsung lleva más de 10 años siendo líder del sector de la televisión, y cuando llegó la Smart TV se hicieron con ella rápidamente. Podríamos pensar que se iban a acomodar ahí, pero no.
Van y reinventan la televisión y sin perder un ápice de calidad de imagen.
Por ahora trabajan esto solo con la gama alta, y de momento se han quedado ahí, pero puede que nos sorprendan en breve.
Han puesto unos marcos muy, pero que muy finos, además han decidido que lo de tener muchos cables por ahí pululando no les gusta y han puesto un único cable semitransparente.
Y justo cuando parecía que esa iba a ser la innovación, van y hacen que la pantalla en modo ambiente sea totalmente transparente.
Bueno vale, no es que sea transparente, es que reproduce un patrón, pero la imagen es totalmente alucinante.
¿Cómo funciona todo esto de la televisión transparente?
Es sencillo la verdad, tienes dos maneras de hacerlo. Primero puedes navegar entre opciones predefinidas que te da la televisión.
Y la más fácil y óptima a mi parecer es coger tu móvil (espero que sea un samsung que si no de la televisión sale alguien a reírse de nosotros), y hacer una foto de la televisión y un trocito de pared.
Tras esto la aplicación SmartThings hace su trabajo. Construye un patrón en base a la foto que has tomado y lo reproduce en nuestra tele. Y ya está. ¿Fácil, eh?
Pero aún hay más…
Pues bien, no se han quedado ahí los chicos de Samsung. Cuando se pusieron a trabajar en esta televisión transparente se lo tomaron en serio y han conseguido que sea aún más inteligente que cualquier otra smart tv.
En el momento de su presentación, dijeron que querían recuperar para la televisión el espacio que le habían arrebatado los móviles, y eso es un objetivo muy, pero que muy grande.
Es por eso que siguen apostando por la calidad QLED, que es una maravilla. Aporta mucho más contraste y color a la imagen. Y si ademas nos dicen que hacen televisiones desde 40 hasta 82 pulgadas, el resultado es una imagen brutal en todos los sentidos.
La inteligencia no se queda atrás
Para unir todo esto con las bondades el IoT y la facilidad de manejarlo todo con nuestro móvil, han facilitado muchísimo los procesos de conexión entre la televisión transparente de la que hablamos y nuestro internet y smartphone.
Actualiza las contraseñas de todas nuestras plataformas de streaming desde el móvil, e incluso la contraseña wifi. O sea que vas a poder disfrutar el televisor desde el minuto 1.
¿Dónde esta Bixby?
Tengo claro que el futuro es la voz, y para eso todas las grandes compañías están desarrollando sus asistentes virtuales a marchas forzadas y hasta puntos inimaginables.
Samsung no iba a ser menos y por supuesto nos añade a su asistente Bixby en los televisores de gama alta de los que hablamos.
Si le dices a Bixby que te ponga una película buena de Tom Cruise, pues es probable que no la encuentre, porque Tom Cruise y película bueno no van de la mano, pero para cualquier otra cosa, Bixby es tu asistente.
La televisión transparente del futuro
En mi opinión muy personal, creo que esta televisión es una maravilla, solo con ver las fotos de este artículo y sabiendo la calidad de la imagen de samsung va a ser un éxito seguro.
Pero no es menos cierto que aún nos queda (aunque no mucho) para tener verdaderas televisiones transparentes al alcance de todos.
Esta samsung es mas bien una pantalla de aspecto transparente, como los mismos diseñadores han dicho.
Pero, obviamente, eso no quita que esta Smart TV haga las delicias de todos, incluído yo, que cuando tenga un salón donde me quepa, no dudaré en comprarme una.
Y hasta aquí mi artículo de hoy, si tienes cualquier comentario, no dudes en dejármelo aquí abajo, incluso si defiendes a Apple, estaré encantado, jeje.
Y por supuesto no te olvides de compartirlo si te ha gustado, que como siempre digo, ¡Compartir es vivir!
1 comentario en «Una televisión transparente. ¿Verdad o futuro?»
Hola! Un artículo muy interesante. Es cierto lo que dices de las teles de Samsung y del Ambient Mode, eso es una pasada, es como si la televisión desapareciese, es un elemento decorativo más de nuestra casa. Comentabas que Samsung lleva 10 años siendo el rey en el mundo de las televisiones y estoy de acuerdo, para mi siempre han sido los mejores, en cuanto a calidad e innovación. Ahora se lo están poniendo difícil con las OLED, innegablemente la calidad es mejor por el gran contraste que tienen, pero Samsung siempre sera Samsung. Un saludo!