Todo esto comienza un lunes cualquiera cuando mi compañero de estoesIoT, David Romero, me enseñó a utilizar en condiciones Feedly. Y si, ya lo sé, llevan años funcionando pero a mí me vino de perlas cuando me ayudó a descubrir Joppy.
¿De qué se trata? No te preocupes porque hablamos con sus creadores y ahora yo voy a contarte en detalle sobre esta ingeniosa startup.
¡Allá vamos!
¿Qué es Joppy y por qué todos los developers deben usarla?
Esta startup ha llegado para quedarse, eso lo tengo claro desde que vi la determinación de sus creadores y además la necesidad de que exista un servicio de este modo.
Pero… ¿Qué es Joppy?
Se trata de una startup que une a desarrolladores/programadores web con empresas que buscan estos perfiles, sólo que lo hace de una manera distinta y menos intrusiva.
Y es que los han definido, y estoy totalmente de acuerdo, cómo el Tinder de los developers. Haciendo que candidatos y empresas hagan match según las preferencias y conocimientos que tengan unos y busquen los otros.
¡Brillante!
Además de tener una estética que invita a quedarse, el proyecto está rodeado de la sensación de ser algo necesario y que los programadores necesitan. Lo que nos lleva al siguiente punto.
¿Cómo funciona Joppy?
El funcionamiento es super sencillo, entras en su web, te pide un registro muy básico en el que especificas simplemente aquello que sabes hacer, qué lenguajes de programación conoces, y opcionalmente tu experiencia laboral… Datos que realmente la empresa necesita.
Una vez te has registrado sólo puedes ver las ofertas que hacen «match» con tus skills y preferencias, como el salario o tamaño de empresa (de esta forma se evita que los recruiters te contacten para ofrecerte ofertas que no te interesan).
Si la oferta te interesa puedes aceptarla, con lo que se creará un chat para que ambas partes puedan comunicarse ¿Te suena esto de algo?
Exacto, es muy similar a Tinder.
Pero como no me bastaban estas explicaciones, escribí al equipo de Joppy y nos concedieron una entrevista en la que surgieron preguntas muy interesantes como las que leeréis a continuación 😉
El equipo de Joppy lo conforman 3 developers magníficos: Antonio Santiago, David Mundo y Felipe Saal.
¡Así fue nuestra conversación!
La entrevista con Joppy sorprendió tanto como su startup
Tres personas inquietas y con ganas, así definiría a estos emprendedores que se han lanzado a un mercado muy competido en mitad de la ciudad de Barcelona.
Y me lo demostraron al preguntarles…
¿Por qué creéis que es necesario un modelo alternativo de búsqueda de trabajo?
En el mercado tech la cosa es muy diferente a lo habitual, ahora mismo nos encontramos que la oferta de técnicos es más pequeña que la propia demanda de puestos de trabajo.
Plataformas como LinkedIn permiten a los recrutiers buscar y contactar a potenciales candidatos, sin tener en cuenta si los candidatos están interesados en la oferta que les proponen.
Si tuviéramos que reducirlo en una frase sería: un mercado diferente pero que se gestiona con herramientras tradicionales que no funcionan.
Os habéis centrado en los desarrolladores ¿Por qué este perfil concretamente?
Estamos buscando perfiles tecnológicos, hemos empezado por los developers porque es lo que más conocemos y entendemos cómo está el mercado.
Pero queremos ir abriendo más puertas hasta abarcar todo el ámbito digital.
Sin embargo hemos empezado con este perfil porque es el que más demanda tiene, de hecho la demanda supera en creces al número de técnicos y en muchas ocasiones las empresas creen que todos los técnicos conocen los mismos lenguajes de programación, trabajan sobre las mismas funcionalidades… Hay mucha desinformación.
Esto acaba generando una pérdida de tiempo por ambas partes, por lo que la posibilidad de concretar: qué necesita la empresa y qué busca el candidato en su nuevo puesto de trabajo.
¿Cuál es la acogida por parte de los usuarios?
Bastante buena, los usuarios aceptan Joppy porque ven la necesidad de que exista un proceso de selección como el nuestro.
Es decir, no les importa registrarse porque nadie puede hablar con ellos a excepción de los recruiters de aquellas ofertas que han aceptado porque han considerado interesantes.
Además, nos hemos adaptado al formato que este tipo de web necesita, una aplicación web con experiencia nativa.
¿Y las empresas? ¿Cómo han accedido a ser ellos los que vayan detrás del candidato?
Es un proceso a puerta fría, pero realmente la sensación no es tan agresiva porque ambos, candidato y empresa, parten de un interés común y por eso hay un match.
Al final se dan cuenta de lo práctico que es y no ponen pegas a la hora de utilizar la plataforma.
Debido a la desproporción entre oferta y demanda en el mundo IT, los recruiters suelen ser los que van detrás de los candidatos.
Con Joppy, no necesitan invertir esfuerzo en hacer búsqueda y contacto de candidatos, ya que los candidatos con los que pueden conversar son aquellos que han hecho match de su oferta, les ha resultado interesante y la han aceptado
¿Os han comentado alguna vez si las entrevistas son poco personales?
Es una de las cosas que más nos han dicho y sin embargo nuestro argumento es el siguiente: Joppy permite seleccionar a personas sin prejuicios, distinciones de sexo o ambigüedades de ese estilo.
Se centra en su conocimiento, años de experiencia y profesionalidad. ¿Qué hay mejor que eso?
Los usuarios pueden destapar sus perfiles y mostrar datos reales, pero es cosa de ellos.
Ahora que ya os conocemos, ¿qué podemos esperar de Joppy en el futuro?
Primero queremos consolidarnos en Barcelona, abrirnos lugar en el mundo tecnológico y darnos a conocer entre los profesionales del sector. Que vean la necesidad de Joppy.
Y después… ¡Expandirnos a otras ciudades!
En estoesIoT nos hemos enganchado a Joppy
Ya sabéis que apostamos por todas aquellas empresas que pretenden incidir en el modelo tecnológico, pero si encima es para darle «poder» al usuario, algo que siempre es una eterna queja en el IoT… ¡Mejor que mejor!
Esperamos y deseamos una larga trayectoria para esta compañía, sin lugar a dudas conseguirán grandes cosas porque empeño no les falta.
Por supuesto, en cuanto crezcan… ¡Querremos apuntarnos a Joppy y buscar ese match que nos encandile!
Así que si ya conocías la empresa y has participado en ella o si la acabas de descubrir y tienes algo que decirnos, déjanos un comentario y sorpréndenos con tu punto de vista. 🙂
Recuerda que compartir en Internet es gratis y además no hace daño a la salud. ¡Be free and share amigos!