El mundo de la tecnología y los dispositivos móviles experimenta cada día desarrollos innovadores, por lo que el Mobile World Congress (WMC) de Barcelona 2020 es el escenario ideal para conocer las últimas innovaciones tecnológicas que llevan a cabo las grandes marcas.
Sin embargo, en esta ocasión el coronavirus le ha ganado el pulso al mayor evento tecnológico, el cual se iba a celebrar del 24 al 27 de febrero en Barcelona. La organización del MWC han tomado la decisión de cancelar el evento tras la oleada de bajas de las empresas participantes y pese a que las autoridades insisten en que no hay ningún riesgo sanitario.
La duda principal tras su cancelación ahora es, ¿qué íbamos a ver en esta edición del mayor evento de telefonía mundial?
IA
Con un mercado que se espera alcance los 70.000 millones de dólares en 2020, la inteligencia artificial está lista para tener un efecto transformador en los consumidores, las empresas y los gobiernos de todo el mundo. La IA explorará el verdadero potencial de esta tecnología, cómo debemos enfrentarnos a una revolución tecnológica tan profunda y su impacto en nuestra vida profesional y personal.
IoT
Mediante el uso de una combinación de nuevas tecnologías como el IoT industrial, grandes cantidades de datos, análisis, inteligencia artificial, robótica, impresión en 3D y aprendizaje de máquinas, la industria puede desarrollar nuevos modelos de ingresos y colaboración con clientes, empleados y socios. Industry X: IoT explorará los desafíos, las oportunidades, la escalabilidad y el potencial ilimitado del IoT industrial y la transformación digital.
Conectividad 5G
La WMC 2020 está diseñada para mostrar cómo las redes de la próxima generación proporcionarán la base para la creación de valor a gran escala y el impacto económico. Examinaremos el ecosistema de conectividad empresarial, desde la aplicación, los casos de uso, las plataformas en evolución, los modelos empresariales, el espectro, la regulación y la inversión, hasta los desafíos empresariales y culturales de trabajar con mercados/industrias nuevos y diversos. Explotar todo el potencial de la conectividad mundial es complejo y difícil, pero las posibilidades son virtualmente ilimitadas en su aplicación e impacto.
Compromiso con el cliente
La participación de los clientes ha sido un importante campo de batalla para las marcas, los proveedores de servicios y los gobiernos durante décadas, pero su desarrollo e importancia se ha acelerado en los últimos años, impulsado por Internet, los dispositivos móviles y luego los teléfonos inteligentes. Customer Engagement busca ejemplos de todas las industrias para ayudarle a entender cómo establecer el estándar de retención, fidelización y adquisición de clientes, y el crecimiento de los ingresos.
Medios de comunicación y entretenimiento
A medida que crecen las expectativas de la RA, la RV y otras formas de contenido rico e inmersivo, aumentará el impacto en las redes, los lugares de reunión y la participación general de los consumidores, lo que creará enormes desafíos para todas las partes involucradas en estas industrias ahora anidadas. Media & Entertainment examina los desafíos, los modelos de ingresos y la relación entre el crecimiento de los consumidores y la capacidad de la red.
Seguridad y privacidad
Los escándalos recientes han socavado la confianza en el ecosistema digital. Junto con la introducción y el creciente interés en la legislación sobre la privacidad y la ética del uso de los datos, nos encontramos en un punto crítico del desarrollo de Internet con la entrada en la era de la IA. Seguridad y Privacidad aborda la creciente responsabilidad que se requiere para lograr el equilibrio adecuado con los consumidores, los gobiernos, los reguladores y la industria.
Nuestro planeta
Hoy, más que nunca, el mundo necesita que nuestra industria haga una importante contribución a la creación de un mundo seguro, limpio y justo para todos. Nuestro planeta discutirá las responsabilidades de las industrias tecnológicas en relación con el medio ambiente y los desatendidos, incluyendo los que no están conectados y la accesibilidad para las personas con discapacidades, entre otras cosas.
El IoT tiene mucho que decir en el mayor evento de telefonía del mundo, por lo que estamos deseando conocer cuál será la fecha de celebración del próximo Mobile World Congress.