MIOTI, la primera escuela de IoT ya ha llegado

portada MIOTI escuela de IoT foto

Bueno, bueno, bueno… ¡No puedo estar más emocionada sabiendo que ya existe la primera escuela de IoT!

Y es que, cómo IoTadicta y pedagoga que soy, me alucina que haya llegado el momento en que podamos apuntarnos a una escuela que nos habla del futuro, aplicándolo en el presente.

¿Te apuntarías a MIOTI, la escuela de IoT?

Cada día con nuestros artículos, intentamos demostrarte que todo será IoT el día de mañana, además de explicarte cómo incide el mundo de los weareables en nuestra manera de disfrutar de los hobbies.

Pero imagina ahora que la educación de mañana se base totalmente en esta tecnología, algo que es real ya que, como te dijimos, para el 2020 más de 20.000.000 de dispositivos estarán conectados a la nube.

Pues esta hipótesis se la ha planteado la escuela MIOTI, situada nada más y nada menos que en nuestra capital, en el edificio de THE CUBE Madrid, que pretende ser la sede más potente de IoT española.

Por lo que la sonrisa en la cara no me la quita nadie mientras escribo estas líneas.

edificio MIOTI escuela de IoT foto

El modelo educativo de MIOTI

Tal y cómo en su página web definen, MIOTI tiene un lema a la hora de enseñar y es: make, build and learn.

Además, todo el profesorado de MIOTI está conformado por profesionales que trabajan a diario con IoT, algo que da una visión totalmente actual de la tecnología que existe en el mercado.

Otra cosa que también nos ha alucinado de esta escuela, es lo abierta que está a expresar y compartir sus ideas, siendo así lugar para los TED talks y un punto de reunión para profesionales del sector.

Y por supuesto, lo que todo estudiante desea es tener salidas laborales. ¡Pues MIOTI también ha pensado en ello!

laboratorio MIOTI escuela de IoT foto

Los laboratorios de IoT de la escuela ¡Querrás entrar en todos!

En la escuela de IoT han creado una serie de laboratorios, dónde la misión principal es que los alumnos consigan las capacidades necesarias para desarrollar el potencial y generar mejoras de productividad en el mundo del Internet of Things.

Los laboratorios de IoT que MIOTI tiene son:

  • Smart Home Lab: en el que se tratan todos los dispositivos IoT situados en el hogar para uso doméstico, con visión de ahorro energético y predicción de comportamiento
  • Industrial IoT Lab: para nosotros el laboratorio más complicado pero el más interesante, dónde se desarrolla la industria 4.0 de la que ya te hablábamos en el evento ISWC
  • Connected Car Lab: en el que se trabajan todos los aspectos del mundo IoT para el transporte
  • Smart Cities Lab: un laboratorio muy especial en el que se busca la manera de crear ciudades inteligentes, interconectadas y consecuentes con el entorno
  • Smart Health Lab: y para terminar, el que nos parece más importante, un laboratorio IoT en el que se trabaja para crear gadgets que mejoren la salud de las personas

El equipo de MIOTI, referentes en el mundo IoT

Lo que más curiosidad nos daba era ver qué personas se encontraban tras esta iniciativa, algo que para un IoTadicto/a debe ser un must cada vez que descubres un nuevo proyecto.

Cuando abrimos el baúl de MIOTI encontramos 3 piezas fundamentales:

  1. La escuela MIOTI
  2. THE CUBE Madrid
  3. Y la lanzadera Unlimiteck

Siendo el CEO de MIOTI el profesional Manuel Muñiz Morell, quien para mí, tras leer su recorrido laboral y motivaciones para crear esta escuela, se ha convertido en el Peter Thiel español.

Algo que se respalda si conocemos a THE CUBE Madrid, que no sólo es el edificio que recoge a MIOTI, sino una propuesta más ambiciosa, pero vamos a dejar que su CEO, Javier Esteban Piñeiro, te lo cuente:

Pero todo esto parte de un mismo lugar, llamado Unlimiteck, una lanzadera formada por 4 socios que decidieron impulsar empresas especializadas en los sectores de la IA, el IoT y el reconocimiento de imagen.

Actualmente estos empresarios se están centrando en 5 proyectos:

  • MIOTI
  • The Cube
  • Metiora
  • Claridae
  • Junntar

Unlimiteck escuela de IoT foto

¿Quieres saber más sobre MIOTI?

Pues tengo una buena noticia, en breves podrás encontrar en EstoesIoT una entrevista con su CEO, en la que saciaremos todas las dudas que un buen IoTadicto/a pueda tener.

De momento esperamos saber qué te ha parecido, ¿encuentras esta escuela interesante? ¿Te apuntarías?

Háznoslo saber en los comentarios y recuerda que compartir en Internet es gratis y además no hace daño a la salud. ¡Be free and share amigos!

Compartir

Deja un comentario