Los grandes juegos son los que consiguen pasar de año en año, de década en década y de generación en generación, como ha pasado con ‘Dungeons and Dragons’, cuyos tableros llevan desplegados desde los años 70.
Como con todo en esta vida, cuando se tiene verdadera pasión por un hobbie, no hay calificativo ‘vintage’ ni obsoletismos que nos permitan dejarlo atrás.
Algo así ha ocurrido con los juegos de rol como el que he empezado aludiendo, donde los verdaderos fanáticos de esta categoría de juegos han aprovechado los avances en tecnología para dar un paso más allá sobre el «tablero».
La forma en que ‘Dungeons and Dragons’ ha conseguido convertirse en (probablemente) lo que denominaríamos como Smart Game resulta inspiradora, así que no pierdas detalle 😉
Dungeons and Dragons: Crónica de un tablero de juego inteligente
No puedo endulzar la «cruda» realidad de que los jugadores culpables de la digitalización de este juego de mesa tradicional han tenido que invertir unos cuantos de miles de dólares para su cometido, pero el resultado ha sido bastante satisfactorio.
A través de la ya habitual práctica de los Do It Yourself (o «háztelo tú mismo»), han construido una mesa para poder seguir jugando a ‘Dungeons and Dragons’ valiéndose de una Smart TV y una pantalla táctil 4K. ¡Casi nada!
Todo está hecho para que se sigan jugando partidas sin que los participantes pierdan detalles respecto a la versión tradicional, pero sin tener que renunciar a las comodidades de la tecnología más reciente.
Los detalles de esta ingeniosa obra fueron subidos pasito a pasito a la cuenta de Tumblr del que originalmente iba a ser su creador solitario.
Más adelante, y ya con ayuda de fanáticos que se ofrecieron a echar una mano, construyeron una mesa de madera de estilo rústico, pero que acoge una televisión inteligente y una pantalla de 40 pulgadas.
En la cuenta del joven se puede ver el montaje paso a paso de esta creación desde el momento 0 hasta el acabado. No se indagaron en detalles como el coste final del proyecto, pero sí en otros, como que se construyó en Fin de Año de 2016. ¡Eso sí que es fuerza de voluntad!
Además, el boom de esta invención llegó cuando la obra llegó a Reddit con una repercusión de más de 2500 comentarios y de 85000 votos positivos.
Un tiempo después, el autor sí especificó que el tablero le supuso un coste de unos 120 dólares, lo que sumado a la Smart TV, la pantalla táctil, el teclado y el ratón de gaming, se acabó estimando en un total de unos 2500 dólares.
¿Jugamos?
Admitiré que no soy muy dada a los juegos de rol, pero sí que guardo un aprecio general por los juegos con tablero. Así que accedería a jugar a este ‘Dungeons and Dragons’ moderno mientras conserve ese encanto de antaño que uno encuentra cuando desempolva sus cajas de juegos.
Ante todo, no puedo dejar de maravillarme por el ingenio de algunas personas en las prácticas DIY, y es que con pasión por algo, recursos disponibles y, porqué no decirlo, algo de paciencia, pueden salir cosas así de útiles.
¿Qué te animarías a hacer tú por un verdadero hobbie? Soy toda ojos en los comentarios 😉
Como siempre, si os ha gustado esto… ¡Compartid, que vaya cosas tiene Internet!
Fuente: Caethial