Un superhéroe llamado: botón Dash de Amazon

imagen botón dash de amazon

Lo bueno que tiene el mundo IoT es que descubres cosas que pensabas que no verías hasta que no tuvieses nietos, porque si para mí ya es una hazaña comprar por Internet y que al día siguiente lo tengas en casa, lo del botón dash de Amazon hace que me explote la cabeza.

Pero para que entiendas a qué me refiero quiero relatarte una pequeña situación, que creo que todos/as hemos vivido alguna vez.

Se trata de ese domingo en el que tu cama o sofá tiene algo pegajoso que te impide ser un ser humano útil, así que dejas el día pasar e intentas sobrevivir a tu cansancio sin motivo. Pero llega el lunes.

Y en esa mañana de lunes, te das cuenta de que no compraste suficiente leche, que te estás quedando sin champú y que el papel higiénico va en el mismo camino.

Y te maldices por no haber ido a comprar el sábado, o por no haber bajado al chino de la esquina.

¡Que no cunda el pánico! Ha llegado un superhéroe a la ciudad.

¿El botón Dash de Amazon me va a salvar la semana?

un botón dash de amazon

Vale, antes de que pongas la misma cara que puse yo al escuchar la palabra «botón», déjame que te cuente sobre él:

  • ¿Qué es el Dash de Amazon? Es un pequeño botón conectado a WiFi que puedes poner donde quieras. Al pulsarlo te permite comprar el producto para el que está configurado.
  • ¿Cómo se configura Dash de Amazon? Se controla desde la app de Amazon y funciona siempre que estés en WiFi. Además puede enviarte notificaciones con cada pedido.
  • ¿Cómo funciona Dash de Amazon? Solo tienes que apretarlo y al haberlo configurado previamente, enviará la orden directa a la tienda de Amazon con la compra que hayas hecho. No se te olvidará porque la luz del botón se pondrá en verde. 😉
  • ¿Cuanto cuesta el botón? Pues es bastante barato, vale 4,99€ cada uno, porque por supuesto cada marca necesita su propio Dash Button.

Pero claro, no todo el mundo puede tenerlo. Es exclusivo para los clientes premium de Amazon, algo que para mí era evidente que iba a pasar.

Piénsalo diferente, si vas a hacer la compra casi diariamente a través de Amazon, ¿no te sale a cuenta ser premium?

¿Qué pasa si aprietas el Dash Button más de una vez?

Y tampoco tienes que preocuparte si alguien te hace la broma de pulsar el botón repetidas veces, Amazon está configurado para que hasta que no te llegue el primer pedido que has hecho, no acepte el resto.

Es la estrategia de venta perfecta, tú necesitas a Amazon y ellos se dedican a hacerlo evidente.

Ahora viene la pregunta del millón, ¿realmente esto vale la pena?

¿Cuál es el inconveniente que yo le veo?

producto botón dash de amazon

Está claro que cómo bajar rápido al supermercado de enfrente no hay nada, pero este botón está pensado para que hagas compras con previsión de tiempo.

El problema está en que cada vez que quieras cambiar la cantidad de lo que vas a comprar tienes que entrar en la app de Amazon. Pero, quizás no te importe si estás acostumbrado/a a comprar desde el móvil.

Supongo que todo es cuestión de perspectiva, a mí en realidad me gusta la idea del Dash Button, lo que no me acaba de convencer son las marcas que promociona.

Principalmente, porque si como yo estás acostumbrado/a a comprar productos que no sean tan exclusivos o caros, olvídate de este botón.

Otra de las cosas que quizás tira para atrás a los que están pensando si comprarlo, es que cuando haces el pedido evidentemente tienes que esperar a que te llegue.

Es decir, ¿te vas a ir de casa si tiene que venir el repartidor?

imagen cocina botón dash de amazon

Pero para mí es una excusa más, porque de nuevo este botón está pensado para compras previsoras, si lo aprietas es porque de verdad necesitas ese producto. Entonces, tiene sentido que lo esperes ¿No crees?

Bueno, ahora que ya conoces el botón Dash de Amazon¿Qué opinas? ¿Tú lo utilizarías? 

Yo de momento voy a tumbarme en mi sofá, para ver algo en YouTube  y si me falta algo en mi nevera… ¡Quizás lo solucione con un botón!

Déjame tu opinión en los comentarios y formemos un bonito debate. 🙂

Recuerda que compartir en Internet es gratis y además no hace daño a la salud. ¡Be free and share amigos!

Fuentes: Libertad Digital, Omicrono, El país

Compartir

Deja un comentario