- ¿Un dedo robótico? – Se llama MobiLimb.
- ¿Cómo se utiliza? – A través del USB de tu smartphone.
- ¿Dónde puedes comprarlo? – Aún está en desarrollo.
El otro día mientras me encontraba trabajando en la oficina, me di cuenta que uno de mis compañeros pasaba la mayoría de su jornada laboral pegado a su teléfono. Fue entonces cuando me di cuenta lo estresante que resultaba su trabajo y pensé, ¿cómo podría yo ayudarle?
Al día siguiente y como por arte de magia, en el coche, de camino a la oficina y escuchando un famoso programa de radio matutino, de repente la locutora se pone a hablar de una noticia de lo más rara (imagino que con motivo del cercano festivo – Halloween). Resulta que no se quién, en no se qué universidad, había inventado un dedo robótico que te acariciaba mientras hablabas por teléfono.
¿Qué es exactamente MobiLimb?
Obviamente y puesto que traía la preocupación por mi compi, (nada tuvieron que ver la intriga y el morbo) nada más llegar y revisar mi correo, me puse a investigar sobre este nuevo inventito.
Resulta que, efectivamente Mobilimb existía y había sido desarrollado por investigadores franceses de la Universidad de Paris-Saclay y la Sorbona. Como venía diciendo se trata de un dedo robótico que se conecta a través del puerto USB a nuestro smartphone y nos acaricia y masajea mientras usamos el teléfono.
El objetivo de su principal desarrollador Marc Teyssier, es el de humanizar a un básico en nuestro día a día, como lo es el teléfono móvil. Tanto es así, que este dedo robótico estará a su vez cubierto de una piel artificial que lo hace más realista y escalofriante.
No se a ti, pero se me están ocurriendo un montón de maldades para este Halloween con MobiLimb
¿Cómo funciona el dedo robótico?
Sencillamente solo tienes que conectar MobiLimb a través del USB a tu smartphone y éste comenzará a funcionar gracias a un microcontrolador Arduino y cinco servomotores que se encuentran dentro de su carcasa.
Si aún no tienes claro para qué sirve y cómo funciona un dedo robótico, lo mejor será que veas el siguiente vídeo.
A veces porque nos faltan manos, a veces porque pasamos demasiadas horas al teléfono, a veces porque nos estresamos, el dedo robótico puede ser programado para diversas funciones:
- Arrastrar el teléfono hasta su dueño.
- Emitir señales cuando recibes un tipo de notificación concreta, por ejemplo un mensaje.
- Acariciar una superficie, como puede ser la mano mientras hablas o escribes. Puede estar cubierto por una piel de goma o una especie de pelo de gato.
¿Mi opinión sobre MobiLimb?
Creo que en una era en la que a los humanos nos da cada vez más miedo y nos producen cierto rechazo los robots tan realistas (a esto se le llama uncanny valley), MobiLimb podría entenderse más como una amenaza que como una oportunidad. Sin embargo, ¿a quién no le gustaría que le masajearan mientras está usando su teléfono? Yo estaría dispuesta a probarlo en cuanto estuviera en el mercado.
Y para finalizar con el tema que inicié creo que a mi compañero le vendría estupendamente, pero más allá de esto y poniéndonos serios. Considero que este tipo de inventos de los que ya hemos hablado en otras ocasiones (kissinger), son una gran oportunidad para estrechar ciertas barreras físicas que existen aún entre los humanos y la tecnología.
Si te has divertido leyendo, ¿me ayudas compartiendo?
Fuente: MT