Conoce el acuerdo al que han llegado Skyllz y BITBCN con el talent branding

Talent Branding

Hoy os vamos a explicar el acuerdo al que han llegado dos grandes empresas que se mueven dentro del mundo del blockchain con el talent branding.

Dentro de este sector existen multitud de empresas que utilizan esta tecnología para ofrecer nuevos productos o servicios que están revolucionando el mercado.

Bueno, sé que te estarás preguntando qué es esto del talent branding. Tranquilo, yo también me lo pregunté hace algún tiempo, por lo que te lo voy a explicar a lo largo de este post. Así que vamos a explicar el acuerdo al que han llegado estas dos grandes empresas hace muy poco.

¿Qué es el talent branding?

Antes de explicar la unión entre estas dos grandes empresas vamos a profundizar en el concepto de talent branding. Esta denominación comprende básicamente las experiencias que dentro de una empresa han tenido los trabajadores actuales, pasados y futuros. Con este término se le da una mayor importancia a los trabajadores dentro de cualquier compañía.

Con el talent branding, la empresa pierde el parte del control sobre su marca, pero ha cambio consigue un punto de vista de la misma de sus empleados que son los mejores embajadores de marca que cualquier empresa puede tener. El talent branding implica que la empresa cree nueva estrategias de marca basadas en la experiencia de sus empleados.

En resumen, con el talent branding las empresas tienen en cuenta las opiniones de sus trabajadores a la hora de la creación de las estrategias de branding que la marca realice

¿Cuál ha sido el compromiso entre Skyllz y BITBCN?

qué es el talent branding

Con el acuerdo al que han llegado Skyllz y Blockchain Institute & Technology, los estudiantes de este instituto especializado en la tecnología del blockchain pueden beneficiarse de la plataforma de Skyllz.

De este modo, ambas empresas, que apuestan por el blockchain, quieren ayudar a los profesionales a ingresar en el mercado laboral con un sistemas más ágil que el currículum vitae.

La empresa Workkola ha creado esta plataforma, Skyllz, que se basa en un protocolo blockchain de código abierto, en el que se reemplaza el curriculum tradicional por un método de reputación unificada, portátil y creíble.

En esta nueva forma de evaluar a un posible trabajador se tienen en cuenta factores como las habilidades, el talento y el nuevo paradigma de aprendizaje continuo y trabajo flexible. Con esta plataforma basada en un protocolo de blockchain se puede seguir la evolución de las habilidades de los profesionales.

El objetivo de este acuerdo de partnership con BITBCN es poder crear un ecosistema global de recursos humanos en constante cambio, con el fin de que pasemos del tradicional currículum y convirtamos los talentos de cada usuario en sus propios activos.

Skyllz permitirá a los alumnos del BITBCN poder conectarse a su API, podrán acceder a la capa de cadena de bloques SDP en la que podrán validar sus habilidades. Con este convenio el Blockchain Institute & Technology será uno de los primeras compañías que se conectan con la API de Skyllz.

Para despedirnos….

Continuamente están apareciendo nuevos servicios relacionados con la tecnología del blockchain y muchas empresas están apostando muy fuerte por hacerse con esta tecnología. No resultará raro que en un futuro muy próximo conozcamos nuevos servicios relacionados estrechamente con nuestro día a día.

Hace unos meses, cuando empecé a interesarme por temas relacionados con el blockchain, no me imaginé que esta tecnología pudiera aplicarse en la elección de trabajadores cualificados por las empresas, algo que se puede ver con esta revolucionaria plataforma creada por Workkola, para comprobar realmente cuáles son las habilidades de cada trabajador.

Por lo que no perderemos de vista a estas empresas y volveremos a escribir sobre ellos 😉

Y tú, ¿estas preparado para la transformación que se avecina?

Fuente de imágenes: BIT BCN, Skyllz

Compartir

Deja un comentario