La smart tv Vizio espía tus movimientos televisivos

Chico espiando a través de una ventana

De muchos es sabido que nunca te puedes fiar al 100% de las nuevas tecnologías. ¿O, quizás, debería decir de las personas que hay detrás de esas tecnologías?

Muchas empresas quieren conseguir dinero fácil y lo que no saben es que puede que estén cavando su propia tumba. Lo último es lo de la empresa estadounidense de electrónica Vizio.

Billetes medio enterrados en la tierra

¿Qué hacía Vizio?

Básicamente a través de las smart tv Vizio robaban datos de sus clientes sin su previo consentimiento. Y me diréis… ¿tan grave es? Pues sí. Existe una protección de datos que toda empresa debe poner a disposición del usuario.

Al parecer la empresa Vizio no comunicaba que iba a recopilar ciertos datos de sus clientes. A la hora de vender, la empresa maquillaba esta función bajo el nombre de «Smart Interactivity«. Con ese nombre y la descripción de la misma no dejaba claro a sus usuarios lo que realmente hacía.

silueta de un chico viendo la televisión

Venta de información a terceros

Si pensabais que eso era todo, no sabéis que lo peor esta por llegar. La empresa recopilaba la información para posteriormente comercializarla a anunciantes y otras compañías.

Así Vizio se ganaba un dinerillo extra.

Sin darte cuenta, tus datos estaban en manos de empresas que ni conoces. Y no esperes que te fueran a dejar tranquilo, puesto que, lo más seguro, es que esa información la utilizaran para bombardearte a publicidad.

Tren pasando muy rápido con publicidad

¿Cómo recopilaban los datos a través de las smart tv Vizio?

Es sencillo, simplemente instalaban un software en sus smart tv Vizio. Este programa lo que hacía era rastrear todos los movimientos televisivos de cada televisión inteligente. A través de esos datos no tenían acceso al nombre del usuario pero si a otros datos personales como el sexo, edad, ingresos, estado civil…

Pienso que debería haber algún tipo de control con los aparatos tecnológicos de este estilo. Escribiendo este post me pregunto constantemente si al sentarme delante de mi Smart TV estará protegida mi intimidad. O, por el contrario, personas que no conozco tendrán acceso a mis datos personales. Solo de pensarlo me entran escalofríos.

smart tv vizio

 

Me imagino a los compradores de lo último en smart tv leyendo este post. Es posible que alguno de ellos este pensando: «Ahora no me fío de este cacharro. Tenía que haberme quedado con mi tele de toda la vida».

¿Debemos fiarnos de las nuevas tecnologías?

La pregunta es bastante simple y yo respondo sí. Y si yo respondo sí, creedme que vosotros también deberíais hacerlo. Os lo dice una que siempre ha tapado con un trocito de papel la cámara web de su portátil. Y, si, he de admitir que nunca me he fiado de que alguien pudiera estar viéndome sin mi consentimiento.

Yo confío en las nuevas tecnologías. De lo que no me fío tanto es de las personas que hay detrás de ellas. Todos sabemos que el mayor mal de la humanidad es la propia humanidad. Si a veces no confío en personas que conozco, ¿por qué debería fiarme de una marca que solo quiere vender?

televisión antigua

Mejor voy a relajarme un poco porque si me pongo en ese plan no compraría nada. Pero lo cierto es que si una marca me decepciona una vez, te aseguro que no lo vuelve a hacer más.

Y, para mí, esto le ha pasado a Vizio. El daño ya está hecho. Por mucho que la compañía haya tenido que borrar toda la información recogida, los datos ya están en manos de aquellos que los compraron.

A pesar de que solo le haya caído una multa administrativa, para muchas personas este suceso es una mancha negra muy difícil de borrar. Quizás deberían haber pensado antes en las consecuencias de sus actos y no dejarse llevar por la avaricia del dinero.

Y después de leer este post… ¿Seguís confiando en las smart tv Vizio?

¡Como siempre, dejad que otros lean lo que vosotros ya sabéis!

Fuentes: 3cero

Compartir

1 comentario en «La smart tv Vizio espía tus movimientos televisivos»

Deja un comentario