- ¿Qué es una smart home? – La casa inteligente es el resultado de la incorporación del internet de las cosas a la vivienda.
- ¿Dónde estará la smart home? – Podrás entrar en la de la Fundación ONCE que este año visitará 16 ciudades españolas a bordo de un trailer.
- ¿Quién puede entrar en la smart home? – Todo aquel que lo desee, ya sea con intenciones profesionales o pura curiosidad.
- ¿Cual ha sido su primera parada en 2017? – Fue el pasado mes de febrero en Palma de Mallorca.
Puede que en estos momentos estés caminando por la calle, sentado en tu oficina o tumbado en el sofá de tu casa. La verdad me da igual. Puede ser también que no te importe en absoluto esto de la smart home, pero te voy a pedir algo.
Imagina por un momento que sea lo que sea lo que estás haciendo, estás en una silla de ruedas, eres una persona ciega o tienes 80 años. Elige cualquiera de las tres causas anteriores y ponte en los zapatos de una persona con discapacidad física o problemas de movilidad.
Dicho esto, ¿de verdad no quieres saber que es esto de las casas inteligentes?
¿Qué es una smart home?
Una smart home es el equivalente a una casa inteligente en nuestro idioma. ¿Se entiende no? La casa inteligente es el resultado de la incorporación del internet de las cosas a la vivienda. Recuerda que pronto todo será IoT.
En este caso os voy a hablar de un proyecto en concreto. Fue iniciado en 2016 y pertenece a la Fundación ONCE y el Real Patronato de discapacidad. Ahora se encuentra en su segunda fase.
Consiste en una vivienda de 140m² adaptada que, como cualquier otra vivienda, cuenta con las principales estancias. Hall, salón, cocina, baño y dormitorio.
Esta smart home que ya se puede considerar un éxito, lo que persigue es luchar contra los problemas de accesibilidad y además, es sostenible. Siendo importante tanto la construcción de la misma, como el mobiliario que se encuentra en su interior.
¿Dónde estará ubicada la smart home de la ONCE?
A parte de inteligente, es una vivienda que viaja. No, no estamos de broma. Esta smart home hará su recorrido a bordo de un trailer por 16 ciudades españolas durante el año 2017.
Inició en febrero en Palma de Mallorca y finalizará en junio en Vigo. Entre otras, parará en la Ciudad de Granada, donde intentaré estar para verla y juzgarla en primera persona.
Obviamente esa visita implicaría la segunda parte de esta historia ¿te gustaría?
¿Quién puede entrar en la smart home?
La intención, según ha expresado el director de la propia fundación, es mostrar hacia donde debe tender la construcción. Así como demostrar que es posible la eliminación de barreras.
Son muchos los públicos a los que esto les puede interesar. Desde diseñadores de interiores, a escuelas de arquitectura o despachos, administraciones públicas, asociaciones, así como constructores o empresas de domótica, quienes tratan de estar siempre a la última.
Por lo tanto, esta casa será accesible para todos los públicos, nunca mejor dicho.
¿De verdad es tan inteligente?
Cuando pensamos en vivienda, solemos pensar en casa, ese lugar donde está tu hogar. Por cierto, amo esa palabra… En un hogar, la vida es más fácil. Pero hasta ahora, las personas con discapacidades físicas o movilidad reducida habían tenido que adaptarse ellos a la casa en vez de la casa a ellos.
Además, tras muchos año adaptando en la medida de lo posible los hogares para que fueran accesibles, nos habíamos olvidado de algo que también es importante, hablo del diseño. Esta variable ha adquirido mucha importancia en la smart home de la ONCE.
Desde la fundación han pensado en todas y cada un de las zonas y elementos de la casa. Estas son algunas de las cosas que más me han sorprendido:
- Aspirador robótico.
- Sillones levantapersonas.
- Electrodomésticos programables con el móvil.
- Mirilla digital que envía la imagen de quien llama al dispositivo móvil.
- Enchufes y bombillas inteligentes que se programan con el smartphone.
- Sistemas domóticos que conectan la vivienda al móvil y enciende para apagar las luces o subir las persianas.
- Cama articulada con pulsador del pánico incluido. Llama a tus contactos escogidos previamente.
- Ropero que funciona con mando y baja la barra para alcanzar las prendas sin esfuerzo.
- Retrete y lavabo regulables en altura y otras funciones de ambos.
- Estanterías, mesa y encimera regulables en la cocina.
- Beepcons.
- Etcétera.
En el siguiente enlace puedes visualizar uno a uno todos estos elementos, distribuidos por estancias. Nos da el nombre, nos indica la tecnología, cómo funciona y dónde se puede ampliar información.
¿Qué opino yo sobre esta smart home?
Sencillamente la ONCE y el Real Patronato de Discapacidad le han dado en el clavo. Es una gran labor la que vienen desarrollando desde hace años y es de admirar como siguen innovando y superándose día tras día.
Además, las nuevas generaciones pronto no querrán vivir sin muchas de estas cosas. Mi lema:
Hagamos viviendas para todos.
No hay que irse muy lejos. Mi yo del presente desearía tener una casa así en el futuro. Primero porque te facilita la vida, segundo ya me he acostumbrado a vivir con la tecnología. Está muy integrada en mi día a día. Y por último, creo que es una inversión que tanto para cuando tengas hijos, como si tienes un accidente, como para cuando seas mayor te vendrá de perlas.
¡Ha llegado el momento de apostar por las casas inteligente! Si te ha gustado, comparte. Simple.
Fuente: CasaDomo.
2 comentarios en «¿Te gustaría entrar en la smart home de la ONCE?»
Pero cuando viene a Granada!!!??? Que nos has dejado con las ganas de saberlo! 🙂 Gran artículo!
Muchas gracias por tu comentario David 🙂 ¡Nos encanta que te haya gustado el artículo! Cuando llegue a Granada te lo haremos saber lo antes posible, eso no lo dudes 😉