Existe un apartado dentro de todo el mundo blockchain que es el que acapara casi todas las miradas hacia este sector. Este no es otro que las monedas virtuales. Hoy voy a contarte que son las criptomonedas.
¿Que son las criptomonedas? La definición que no te esperas
Una criptomoneda o criptodivisa (del inglés cryptocurrency) o criptoactivo es un medio digital de intercambio. Y hasta aquí nuestro artículo de hoy gracias a wikipedia.
Nah, es broma, ahora en serio. La wikipedia está genial para muchas cosas, pero no para aclararte de manera fácil definiciones llenas de tecnicismos. Hablando para todos los públicos, una criptomoneda es una moneda que solo existe en internet.
Pero para entender que son las criptomonedas tenemos que saber que tienen unas características muy definidas:
- Descentralizadas. No están expedidas ni controladas nada ni nadie.
- Limitadas, es decir hay un número máximo que se puede crear de una moneda virtual.
- Rápidas. Puedes hacer una gestión de tu dinero virtual que normalmente llevaría días en minutos.
- Seguras, pues funcionan con un sistema de algoritmos informáticos a través de Blockchain.
- Anónimas y sin intermediarios. Tus transacciones no llevan tu nombre, sino un código asociado a la cadena de bloques.
- Universales: tú, yo, y Amancio Ortega tenemos la misma posibilidad (que no dinero) de comprar monedas virtuales.
Pero, ¿son seguras de verdad?
Exacto, esa es la misma pregunta que estaría haciéndome yo si estuviera leyendo el post. Y sí, lo son. Blockchain, o la cadena de bloques, que es en lo que se basan estas criptomonedas, es lo que le da esa seguridad.
Por simplificarlo mucho, es como si dividieras tu libreta de ahorros del banco (sí, ya se que eso es del año de Oliver y Benji por lo menos) en miles de pedacitos y los repartieras a miles de personas. Por tanto, si alguien quiere saber tu número de cuenta para robarte, tendría que robarle a miles de personas. Bastante improbable, ¿no?
Puedes usar una criptomoneda casi en cualquier sitio
Ahora que ya sabes que son seguras, me gustaría aclararte una cosa que dije antes. Las criptomonedas solo existen en internet (no, no subas a leer, lo dije de verdad), y es totalmente cierto, pero puedes usar monedas virtuales en más lugares cada vez.
Muchos establecimientos de toda la vida ya están aceptando este tipo de pago. Y es probable que tu banco ya te permita cambiarlas. Lo mejor es que esto es solo el principio, y cada vez más gente se está apuntando a esto de las monedas de internet.
¿Has oído hablar del Bitcoin?
Una vez que ya tenemos claro que son las criptomonedas, un ejemplo nos viene genial. El primer ejemplo que existió de criptomenda allá por 2009, el Bitcoin.
Fue la primera, y a día de hoy es la más usada. La creó Satoshi Nakamoto, que en realidad nadie sabe quien es, ni siquiera si es uno o varios. Existen muchas teorías e incluso algunas con indicios y pruebas que dan nombres, pero ninguna hasta ahora se ha comprobado que fuera verdad.
Como curiosidad el bitcoin nació con un valor de 0,17 dolares, hoy vale… redoble de tambores… más de 9.300 dolares. Vamos, que lo mismo me compro un par de bitcoins con lo que me ha sobrado de comprar el pan esta mañana.
¿Y todas las criptmonedas valen lo mismo?
Por supuesto que no, como las físicas, las monedas virtuales tienen su propio valor. Es decir que cada criptomoneda tiene su propia cotización.
Ahora mismo existen muchas páginas que te indican la cotización de las criptomonedas, o lo que es lo mismo, a cuanto está el valor de cada moneda virtual. La que más nos gusta a nosotros es Investing porque nos da un valor real, actualizado al momento y además con muchas estadísticas como estas.
Ademas en la misma web tienes noticias relacionadas y unas gráficas para chuparse los dedos, o rascarse el bolsillo en invertir en criptos (como las tienes que llamar ya que sabes de que va esto, jeje).
Invertir en criptomonedas. ¿pero qué me estás contando?
¡Ay, ay, ay! Que viene lo peliagudo del asunto. La verdad es que yo no estaba escribiendo este post pensando en invertir en criptomonedas, pero conforme lo he ido escribiendo me ha ido picando un poco el gusanillo.
La verdad es que si tienes un poco de dinero ahorrado, o si crees que esto puede ser una buena inversión (como yo ahora mismo) ya te estarás preguntando tres cosas: ¿Cuánto?; ¿Cómo?; ¿En qué criptomonedas invierto?
Pues bien, pued decirte lo maravillosas que son las criptomonedas, pero yo no soy experto en inversión, y cuando más información he obtenido ha sido buscando fuentes para escribir este articulo. Así que mi máxima es que cuando no sabes de algo, has de acudir a un experto, y para mi, los de Finect en este artículo son lo más en recomendaciones de inversión en criptomonedas.
Recapitulando sobre criptomonedas
A través de este post espero haberte ayudado a comprender que son las criptomonedas. La verdad es que yo creo que van a ser la moneda del futuro. Vamos a poder usarlas en cualquier sitio, ya sea a través de nuestro Smartwatch o de nuestros Smartphones.
Ahora mismo, invertir en criptomonedas es apostar por el futuro, pero hay que hacerlo con ojo. Las criptomonedas son una tendencia al alza, pero hay ejemplos como el bitcoin que en estos momentos están (según puntos de vista económicos) por encima de su valor y van a bajar para estabilizarse.
Como en todo en esta vida, hay que tener sentido común para cualquier cosa. Por lo que respecta a este tema además de sentido común hay que ser valiente y arriesgar. ¿No te lo parece? Espero tus comentarios.
Y recuerda, ¿qué es la vida sino compartirla? ¿Compartes?
Fuentes: Pixabay ; Wikipedia ; Investing