YouTube, la primera novedad de la Smart TV

Youtube la primera novedad de la smart tv

Si hay algo que aún sorprende a mis amigos es cuando les cuento la historia de amor que vivió la televisión con YouTube, sin duda alguna, la primera novedad de la Smart TV, con la fusión de la televisión e internet. aunque a mí me había conquistado hace ya tiempo.

Pero me encanta ver su cara de sorprendidos cuando les digo la siguiente frase:

No tengo televisor en casa, vivo enamorada de YouTube.

En ese momento me dan ganas de darles una palmadita en el hombro, acompañada de la frase «estamos en el 2017». Mientras me voy muy lentamente y enciendo mi ordenador para abrir Youtube.

Y es que vamos a asumirlo, esta plataforma se ha vuelto vital para nosotros. Desde absurdos tutoriales que todos hemos negado buscar, pasando por los típicos vídeos virales que hasta tu abuela ha visto y llegando a aquellos youtubers que no puedes parar de seguir.

Yo no voy a mentir, soy adicta a YouTube.

No me regales flores, dame vídeos de YouTube

enganchado a la primera novedad de la smart tv

Desde nuestra web nos dedicamos a explicarte el avance tecnológico y el por qué algunas cosas ya no se utilizan cómo antes, por ejemplo la televisión.

Y es que cómo diría Robbie Williams si parafraseamos su canción, internet killed the TV star, eso ya es un hecho, porque aunque nos encanten alguna series como: Game of Thrones, Sherlock, Black Mirror…

Se ha convertido en algo a lo que muchos accedemos también desde nuestro PC.

A no ser, que tengas Netflix o HBO en tu Smart TV, pero es ahí precisamente donde queremos llegar.

Internet se ha vuelto imprescindible y ha entrado en la mayoría de dispositivos cotidianos que tenemos, ya no sólo es algo que se queda en nuestra mesa de trabajo, si no que un teléfono sin conexión no lo concebimos y algunos/as recordaréis cuando salió la novedad de poder ver la TV convencional en tu móvil.

¡Menuda revolución fue aquello!

Evidentemente, medio fracasó porque nadie quería pagar por ver algo que podías ver en tu casa, gratis y sentado en el sofá. Además, la velocidad y calidad eran de «apaga y vamonos».

Sin embargo, cuando el proceso fue a la inversa y empezaron a nacer las primeras Smart TV, la cosa cambió bastante.

¿La primera novedad de la Smart TV está obsoleta?

Explorando la primera novedad de la smart tv

Cuando Internet dejó claro que había conquistado la televisión, la primera novedad de la Smart TV fue mi querido YouTube.

Muchos eran los que alucinaban de poder ver en pantalla los vídeos que buscaban durante horas en su plataforma favorita y ahora, todos sentados en el salón podían disfrutar de ello.

Y no lo neguemos, los/las que hemos tenido oportunidad de fardar sobre ello, lo hemos hecho. A pesar de lo terrible que era moverse por el teclado de la pantalla.

Para los que empezaban a trastear YouTube, aquello era un añadido, un widget más que su televisor nuevo tenía.

Pero para los que estábamos en esa plataforma desde el principio y veíamos a youtubers como JP o Juanmasaurus (para muchos ahora debo estar hablando en chino, pero estos son de los primeros youtubers españoles), verlo en TV era la gloria.

Los canales de TV de toda la vida tuvieron que olerse la movida, porque tardaron bien poco en empezar a sacar plataformas de contenido donde el usuario podía ver lo que quería y cuando quería.

¿A quién no le gusta algo así? Nacían pues RTVE A la Carta, Mitele o AtresPlayer en las que ahora vemos Salvados cuando no nos da tiempo el domingo.

Pero cuando todos estábamos tan contentos con esa primera novedad de la Smart TV, de golpe YouTube en el 2015 nos dice que va a dejar de funcionar en algunos de nuestros dispositivos y cómo alguien que se ha cansado de su noviete/a de toda la vida, nos abandonó.

Éramos poco modernos para él.

Así se empezó a especular aún más sobre la obsolescencia del software, es decir que si no era suficiente que tu microondas se estropease a los 2 años de comprarlo, ahora todo lo digital también podía morir por no ser actual.

Y mientras todo el mundo entraba en shock porque no podía ver a Jennifer López cantando su nuevo single, algunas empresas empezaban a frotarse las manos.

Aparta YouTube, que llega Netflix, Wuaki y HBO

competencia de la primera novedad de la Smart TV

Cómo era de esperar, empezaron a salir apps y plataformas nuevas que nos ofrecían nuestras series y películas favoritas, sin tener que pelearnos con el dichoso buscador de nuestra Smart TV o ir a la web de pirateo que frecuentábamos.

Así que YouTube, en el trono de la primera novedad de la Smart TV, empezaba a tener competencia fuerte.

Y aunque yo fui recelosa al principio pensando que no iba a funcionar, ahí está Netflix mirándome y diciéndome: ¿Qué decías?

Quizás soy muy escéptica, yo fiel a mi PC, sigo sin sumarme a los que pagan por ver algo que está gratis en la red, claro que he de esquivar algunos anuncios y bueno básicamente no debería verlo de ese modo, lo sé, lo sé.

Pero es que sufro de envidia cuando veo las grandes diferencias de Netflix España o HBO España con EEUU, porque quiero lo mismo y vamos a paso de tortuga.

Y para los que ahora penséis «¿Qué tiene que ver el título con lo que está diciendo?»

Tranquilos/as que ahora veréis la relación, porque YouTube, mi fiel corcel, decidió que si la Smart TV no iba a la montaña… ¡El haría sus propias series y programas!

Así que he decidido compartir con vosotros algunos de los contenidos que son dignos de disfrute, tanto en el PC cómo en la Smart TV, así que allá va:

La Vida Moderna:

Esto ya es el colmo, la radio ahora tiene imagen y se ha colado en mi plataforma favorita. Pero es que el efecto es buenísimo y más si viene la de la mano de David Broncano, Ignatius Farray y Quequé.

Los programas apenas duran 30 minutos, pero las risas que te provocan son interminables.

ZERO, la mini serie de Ridley Scott:

Si, tal cual has leído. Este increíble director de cine hizo una colaboración con David Victori para YouTube. Una mini serie de tan sólo 3 capítulos que te dejan con ganas de más.

Te lo aseguro.

Bite me, una serie de zombies que no podía faltar

De verdad, que YouTube sabe darme donde más duele. No puedo ser más fan del canal Machinima, pero es que con esta serie de zombies me ganó totalmente.

Por su calidad de imagen y los actores que hay en ella, destacan sobre cualquier intento cutre de hacer algo parecido.

Ya van por la segunda temporada, así que vale la pena echarle un vistazo.

Para lo demás voy a dejar que tú investigues y te pierdas en este maravilloso mundo de vídeos infinitos, pero cuidado que te pueden dar las mil cada noche. ¡Lo digo por experiencia!

Si crees que me he dejado alguna serie de YouTube y que esta plataforma se merece mucho más que ser la primera novedad de la Smart TV, házmelo saber en los comentarios.

Recuerda que compartir en internet es gratis y además no hace daño a la salud. ¡Be free and share amigos!

Fuentes: Tucucu, Computer Hoy, The Guilty Code

Compartir

3 comentarios en «YouTube, la primera novedad de la Smart TV»

Deja un comentario