Ya os había hablado en alguna ocasión de mi madre y hoy lo haré de mi padre para que sepáis quien es el encargado de traer las novedades a casa.
La última cosa con la que nos ha sorprendido es la smart tv sk 8000 de Samsung. De la cual puedo resumir que le hablas y te escucha. Si, si, como lees, yo le digo mediante comando de voz que me ponga Teledeporte y ella obediente allí me lleva.
Esperemos que no se comporte como la ya mencionada Smart TV de Vizio en el post de la semana pasada.
A veces siento que está desaprovechada. Porque más allá de ver la tele convencional, tener instalado Canal+ y ver algún contenido de su catálogo, no hacemos nada más con ella. A mi lo que me gustaría es poder contarle mis problemas, que me diera consejos, etcétera.
Estoy segura de que en algún momento de la humanidad será posible.
Así que me puse a investigar sobre que más cosas podía hacer nuestra nueva smart tv y cómo sacarle el máximo partido. Y me encontré con Chromecast.
Sin más divagaciones, continúo con mi propósito, que es hablaros sobre Chromecast. Que a decir verdad es de lo poco que me ha llamado la atención en esta semana tan ajetreada de febrero.
¿Qué es Chromecast?
Desde hace aproximadamente un año, Google Chrome nos permite a través de su Chromecast enviar nuestros contenidos favoritos a otros dispositivos.
Es un aparato del tamaño de tu dedo, que conectas a la entrada HDMI de tu televisión inteligente y recibe los contenidos desde tu smartphone u ordenador en streaming.
Que smart nos hemos vuelto todos de repente.
Al parecer Chromecast ya había supuesto una revolución de la cual yo no era consciente hasta día de hoy. Ya que te permite disfrutar de los beneficios de una smart tv sin la necesidad de invertir en una.
Este aparatejo se puede comprar en su versión más sencilla por 39€ o la ultra por 79€ en las siguientes tiendas físicas y online:
- Google Store
- El Corte Inglés
- Fnac
- Mediamarkt
- Game
- PcComponentes
- Crystal
- Phone House
- Carrefour
Ya se están vendiendo televisiones inteligentes con Chromecast integrado. Si tienes una smart tv asegúrate de que no lo estás desaprovechando. Así podrás enviar contenido y que éste aparezca en la pantalla de tu televisión aunque esté apagada, se encenderá. Esto es así gracias al sistema CEC que tiene el puerto HDMI.
Facebook en la smart tv
En la esquina superior derecha de tu pantalla aparecerá un icono con forma de monitor, como el que aparecía en la imagen anterior. Este te permite compartir los vídeos, fotografías, webs, películas o series que estés viendo en tu dispositivo pero ahora en la televisión. Ya se puede hacer con Netflix y a Zureckber le ha dado envidia. Él no podía quedarse fuera de algo así.
Producto de la importancia del tiempo real, el streaming se ha convertido en todo un negocio que crece a pasos agigantados. Primero fue en el móvil, después en el ordenador y ahora es en la smart tv donde se puede disfrutar de todo el contenido en streaming.
Facebook está trabajando en una aplicación para poder ver vídeos ajustando su tamaño a la smart tv. Esta aplicación no solo permitirá compartir contenido de la red social sino que permitirá hacerlo con otros contenidos de otras fuentes.
La app de Facebook para televisión
Aún no la han bautizado pero supongamos que esta aplicación se tratara de una especie de canal de televisión de Facebook en la smart tv. Este canal llegará a los principales dispositivos que ya están conectados a la televisión, es decir, Chromecast (android) o su competencia, Apple Tv.
Conscientes de la notoriedad que han logrado alcanzar Netflix o Amazon Prime Video con contenido original, Facebook se plantea hacer esto mismo con la gran cantidad de contenido que tiene a su disposición a diario de la mano de miles de usuarios.
El único requisito que tendrían que cumplir estos vídeos, sería el de una duración mínima de diez minutos. No es poco el trabajo que tienen por delante en Facebook. Pues se enfrentan a la curación de millones de vídeos para asegurar a sus usuarios de smart tv un catálogo original y de calidad.
Ricky Van Veen cofundador de CollegeHumor, una plataforma de mucho éxito, ha sido el elegido para desarrollar la estrategia que conduzca esta aplicación a alcanzar el éxito.
¿Cual es mi opinión?
No se si Facebook será capaz de aprovechar su know-how y gran comunidad. Pero supongo que si han decidido embarcarse en esta nueva aventura es porque han detectado una oportunidad. Quizás también se deba a que ya no es suficiente para gente tan ambiciosa conformarse con los ingresos publicitarios. Que dicho sea de paso se encuentran en descenso.
Ante la situación actual en la que nos encontramos, donde las nuevas generaciones apenas ven la televisión y pasan horas frente a Youtube. Creo que esta es la forma que tienes los fabricantes de smart tv de ganar adeptos y seguir manteniendo sus productos entre los más demandados.
Y al mismo tiempo, es la forma en la que empresas como Amazon o Google consiguen comerse un trozo del pastel que suponen las smart tv como negocio.
¿Cómo le sentará a la competencia la entrada de Facebook en la smart tv? ¿Será gratuito o de pago?
Tan pronto como lo sepamos, te lo haremos llegar con una segunda parte sobre este post. Mientras tanto ve y cuéntalo por ahí.