La cama inteligente Ohea te facilita la vida

gato perezoso en cama inteligente ohea

¿Cuántos/as de vosotros/as hacéis la cama todos los días? Desafortunadamente en la vida llega un momento en el que nuestros padres dejan de mimarnos y tenemos que salir adelante por nosotros mismos.

Uno de estos momentos es cuando nos dejan de hacer la cama todas las mañanas. A partir de ese momento la eterna responsabilidad de hacer la cama recae sobre nosotros de por vida.

Pero vamos a ser sinceros. Yo tengo que reconocer que ni de lejos hago la cama todos los días. Es más, hay semanas donde solo la hago el día que cambio las sabanas. La pereza de hacer la cama es un mal común que se alimente de la frase: «¿Para que voy a hacerla si por la noche tengo que volver a acostarme?»

Yo soy de las que piensan así. Necesito una solución para este problema que vive conmigo día tras día. Y como no…

El Internet de las Cosas siempre tiene una solución para todo.

En este caso os vengo a hablar de la cama inteligente Ohea que hace nuestra vida mucho más fácil. Ahora os cuento de que se trata.

cama inteligente ohea

La cama inteligente Ohea hace la cama por ti

Si no tuviste bastante con Smarttress, ahora la smart bed Ohea incorpora un mecanismo que hace la cama por si sola. La cama empieza enderezando primero la sábana que se mantiene recta porque está unida con velcro a la funda del colchón. Luego mecánicamente endereza el edredón, las fundas de la almohada y la almohada en si.

Además existen dos maneras de poner «a trabajar» a la cama para que quede perfecta.

Por una parte se puede hacer manual. De esta manera la cama se pondrá en funcionamiento cuando activemos el botón correspondiente en el momento que queramos hacer la cama.

Y por otra parte existe el modo automático que me parece mucho más interesante. La cama comienza a estirar la ropa de cama de manera automática 3 segundos después de que la persona sale de ella.

¿Cómo funciona la cama inteligente Ohea?

Primero cabe destacar que funciona con electricidad pero apenas consume, ya que funciona con motores de solo 12 voltios. Pero ahora vamos a hablar de la práctica.

  1. Para empezar se abren dos tapas situadas a cada lado de la cama. De cada una de ellas sale un brazo mecánico a los pies de la cama. Estos brazos mecánicos van arrastrando la ropa de cama hasta la cabecera.
  2. Una vez está estirada, los brazos mecánicos vuelven a su sitio y las tapas se cierran.
  3. Al mismo tiempo que sucede lo anterior, las almohadas se enderezan mediante cordones unidos a las fundas de la almohada. Las almohadas se elevan para colocar de forma óptima la ropa de cama.
  4. Por último cuando la cama esta hecha las almohadas bajan para ser colocadas en su sitio.

almohadas de la cama inteligente ohea

Es importante destacar que no funciona cuando hay una persona metida en la cama y que se detiene automáticamente si se aplica presión a la cama cuando se está haciendo.

 ¿De dónde viene este increíble invento?

Seguro que estáis pensando que una cosa así viene de Estados Unidos como mínimo. Pero tengo que deciros que estáis muy equivocado, ya que esta creación es de un señor de 56 años de Villabona (Guipúzcoa) llamado Ascencio Zubeldia Jauregui.

Seguro que los vascos ahora lo entendéis todo. Y es que la palabra «Ohea» significa cama en euskera, de ahí viene el peculiar nombre de esta cama inteligente.

Él mismo cuenta que esta cama inteligente es fruto de su hobbie. La ha inventado y fabricado en sus ratos libres, ya que trabaja 10 horas diarias con un torno fresador en una empresa.

Y ahora solo me queda deciros que…

Con la cama inteligente Ohea y la funda Eight ya puedes tener una cama totalmente «smart» y sentir que realmente estás viviendo el siglo XXI.

Ya sabéis… dejad que otros dejen de sufrir haciendo la cama 🙂

Fuente: Youtube

Compartir

Deja un comentario