- ¿Para que sirven unos auriculares que traducen? – Frenar las barreras que a veces implica comunicarse con personas de otras nacionalidades.
- ¿Cómo se llaman los auriculares que traducen? – Los han denominado Pilot.
- ¿Cómo funciona Pilot? – Te colocas el auricular y en tiempo real traduce cualquier conversación al idioma seleccionado desde la app.
El despliegue de talento y la amplia oferta de auriculares inalámbricos que existe en el mercado es cada vez mayor, pero los auriculares que traducen me han conquistado.
Me imaginaba muchas funcionalidades para unos auriculares, y entre las soñadas se encontraba la traducción en tiempo real. Lo que no esperaba es que llegaran tan rápido y sin avisar.
Ya ha ocurrido en numerosas ocasiones. Y a pesar de que estés a favor o en contra, seguirá sucediendo. Hablo de empresas que cogen varias tecnologías existentes y las fusionan dando como resultado el ipod o el pilot.
El problema que resuelven unos auriculares que traducen
La globalización es una realidad a la que no todos se han sabido adaptar. Si hoy apareciera el genio de Aladino y me concediera tres deseos, sin duda alguna, uno de ellos lo gastaría en poder hablar todos los idiomas del mundo.
Hasta que eso sea posible, me consuela saber que alguien ha tenido la brillante idea de desarrollar unos auriculares que traducen en tiempo real lo que otros te dicen en cinco idiomas: español, portugués, inglés, francés e italiano.
¿Cómo surge Pilot?
Pilot es básicamente un auricular inalámbrico inteligente con micrófono incorporado. Desarrollado por Waverly Labs, la start-up neoyorquina que el pasado año lanzó una campaña de crowdfunding en indiegogo. Con esta campaña, los fundadores han conseguido recaudar 4,5 millones de dólares para financiar el proyecto.
Pilot es la unión de distintos objetos y tecnologías que ya existían (auricular, micrófono, traductor, conexión inalámbrica, reconocimiento de voz y bluetooth) y que juntos han dado lugar a un producto de lo más innovador.
Ya existían aplicaciones de traducción simultánea antes de que Pilot se inventará, la diferencia es que sus creadores se han concentrado más en el hardware que en el software.
Estoy segura de que esto dará como resultado una alianza entre Google y Pilot.
¿Cómo funciona Pilot?
Aún no se conocen al 100% los detalles tecnológicos pero en el pack que se puede reservar a través de su web, vendrán incluidos dos auriculares.
De forma que dos personas puedan comunicarse siempre que se expresen en alguno de los cinco idiomas para los que inicialmente dará soporte.
Cada una de las partes se coloca el auricular y con la app de Pilot abierta en el móvil, se selecciona a qué idioma traducir. A partir de ese momento, la aplicación se encarga de la traducción automática al idioma seleccionado mediante el reconocimiento y la síntesis de voz.
En esta primera versión, es necesario que las dos personas que hablan tengan puesto el auricular o que al menos la persona que no tenga el auricular hable a la aplicación Pilot en su smartphone. Aunque está previsto que más adelante Pilot sea capaz de traducir cualquier contenido que escuche a su alrededor.
El dispositivo es capaz de traducir sin conexión a internet. Toma los datos de forma inalámbrica dado que se encuentra conectado a la aplicación oficial de Pilot instalada previamente en el móvil.
Esto es así tanto para el ahorro de batería. Como para lidiar con los problemas de conexión con los que se encuentran los más viajeros. A quienes sobre todo están dirigidos los auriculares que traducen.
¿Cuando saldrá Pilot al mercado?
Si todo evoluciona favorablemente como hasta el momento, saldrá al mercado el próximo mes de mayo a un precio de entre 250 y 300 euros. De hecho ya puedes reservarlo a través de su web.
Disponible en tres colores: blanco, rojo y negro.
Con el objetivo de reducir la brecha comunicacional multilingüe, está previsto que en el futuro sea capaz de traducir más de 15 idiomas; entre los que se incluirían:
- Alemán
- Árabe
- Griego
- Chino mandarín
- Hindi
- Japonés
- Koreano
- Polaco
- Ruso
- Turco
La clave del éxito de Pilot
Creo que radica en la unificación de las funciones más básicas y algo tan útil como la traducción en tiempo real en un sólo dispositivo, que a su vez es de aspecto natural y elegante.
Se me ocurren muchos usos que darle en mi día a día a Pilot. Entre ellos se encuentran los viajes, negocios, ocio, relaciones personales, etc. Pero es que además de la traducción, Pilot te permite escuchar tu música favorita y funciona como asistente personal incluyendo llamadas y notificaciones de audio.
Si consiguen que Pilot sea un dispositivo cómodo de llevar, podría acompañarnos en nuestro oído todo el tiempo gracias a sus funciones.
¿Cual es mi opinión sobre Pilot?
Creo que Pilot es el invento perfecto para el corto plazo, pero en el largo considero muy importante conocer de primera mano otros idiomas.
Dado que no se pueden saber todos, sigamos estudiando aquellos idiomas que nos apasionan y dejemos que Pilot nos ayude siempre que lo necesitemos.
Se está diciendo por ahí que tiemblen academias, intérpretes y traductores. No se hasta que punto pueden ser sustitutivos, en caso de que la rivalidad sea la esperada, tengo claro que los profesionales de este área tendrán que ponerse las pilas y reinventarse.
Desde aquí les mando ánimos, una vez más internet y las nuevas tecnologías metiéndose en todo.
Como ciudadana del mundo me sería de gran ayuda disponer de los auriculares que traducen pero no nos olvidemos que en la comunicación existe un componente emocional muy importa. La entonación, el lenguaje no verbal, el volumen o el tono seguirán comunicando mucho más que las propias palabras y de momento, eso Pilot no lo traduce.
Y dicho sea de paso el postureo que implica dominar otros idiomas, eso no hay Pilot que lo iguale.
Como venimos diciendo desde el nacimiento de EstoesIoT, el Internet de las cosas está cada día más presente en nuestras vidas. Hoy le ha tocado a la comunicación ¿qué será mañana?.
Compartir es de sabios, ya sabes lo que toca ?
1 comentario en «Los auriculares que traducen se llaman Pilot»
Il me tarde de le recevoir d autant plus que je v0yage dans trois semaine aú USA